
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Este fin de semana se conmemora el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tránsito” y con motivo de esa fecha se conocen los números que indican que en Mendoza, con el mes de octubre incluido, se transita por el año con menos muertos en accidentes de tránsito de la última década.
Mendoza15/11/2020Hasta el 31 de octubre se cuentan 88 víctimas fatales en accidentes de tránsito, es decir que en lo que va del año bajó la mortalidad por siniestros de tránsito un 25% frente a 2019. Además del 2018 al 2019 ya había descendido casi un 20%, lo cual da una pauta del resultado en las nuevas leyes en materia de Seguridad Vial y los controles pertinentes.
Estas estadísticas elaboradas por el Observatorio Vial, Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza, también muestran que de los siniestros ocurridos este año, el 75 % de las víctimas son hombres. Y los jóvenes de entre 25 a 34 años representan el rango de edades más crítico.
Según el tipo de usuario, la mayor cantidad de víctimas son los conductores de motos (31%), seguido de los conductores de autos (23%). Finalmente otro dato clave indica que los fines de semana es cuando más muertes se producen en Mendoza.
Un trabajo que está dando sus frutos
“Desde nuestro lugar estamos convencidos que la educación vial es fundamental en la prevención de accidentes de tránsito. Inculcar conductas responsables al utilizar la vía pública, conocer y respetar las normas de tránsito son comportamientos indispensables durante toda la vida, todos en algún momento somos peatones, ciclistas o automovilistas”, reflexiona Orlando Corvalán, jefe de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial.
En ese sentido continúan trabajando en campañas de concientización y educación, inclusive junto a municipios, Policía Vial y otras áreas provinciales y nacionales. También se articulan acciones de capacitación, en sintonía con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Creemos que los controles son una forma de prevención. Evitar que una persona maneje alcoholizada es prevenir su riesgo de vida y la de otros. Por ello el año pasado se entregaron más de 30 alcoholímetros homologados a la policía y a los distintos municipios para continuar con los intensivos controles a lo largo y ancho de Mendoza”, destacó Corvalán, sobre las acciones que refuerzan desde su área.
En ese sentido analiza: “Recordar a las víctimas en este día significa redoblar esfuerzos de todos los actores involucrados y comprometidos con la seguridad vial”. Y recuerda que ponen a disposición el programa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias, el cual brinda asesoramiento legal, psicológico, social y de rehabilitación en la post emergencia vial en todo el país.
Una fecha para reflexionar
El “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tránsito” fue proclamado el 26 de octubre de 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que invita a los Estados Miembros y a la Comunidad Internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como una fecha de reflexión en este contexto.
Este día enfatiza la importancia de la seguridad vial en el mundo y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr cambios que influyan directamente en la reducción de las víctimas por el tránsito.
Estadísticas de víctimas fatales en el lugar del accidente en Mendoza (hasta el 31 de octubre)
Año 2010: 176 fallecidos
Año 2011: 185 fallecidos
Año 2012: 146 fallecidos
Año 2013: 133 fallecidos
Año 2014: 130 fallecidos
Año2 015: 126 fallecidos
Año 2015: 126 fallecidos
Año 2016: 117 fallecidos
Año 2017: 168 fallecidos
Año 2018: 144 fallecidos
Año 2019: 117 fallecidos
Año 2020: 88 fallecidos
Asistencia
Línea de atención 149, opción 2. Centro de Atención a la víctima y familiares de víctimas de siniestros viales con atención las 24 horas. Cobertura nacional y gratuita.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.