
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Maipú24/06/2025
Redacción
La digitalización del comercio es una de las tendencias más marcadas que se han establecido en nuestra comunidad en el último tiempo; sin embargo, la capacitación en esta área no suele estar siempre al alcance de todo el público.
Para que los comerciantes maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a impulsar la economía del departamento.
De esta forma, Maipú se convierte en uno de los primeros municipios de Mendoza en articular políticas públicas concretas para democratizar el acceso a la economía digital, con foco en sectores productivos y emprendedores locales.
En este contexto de expansión digital, la Municipalidad de Maipú lanza “Tu Tienda en Red”, una propuesta de capacitación y mentoría impulsada desde la Dirección de Defensa del Consumidor de la comuna. La iniciativa está orientada a fortalecer la competitividad, visibilidad y sostenibilidad del comercio local.
La presentación de este programa, diseñado desde la gestión del intendente Matías Stevanato, se realizará este miércoles 25 de junio a las 11 en la bodega Argentia.
¿Qué propone “Tu Tienda en Red”?
“Tu Tienda en Red” es una herramienta de transformación comercial. Está diseñada con una modalidad híbrida (virtual y presencial) y se implementará desde julio hasta diciembre de 2025.
“Tu Tienda en Red” representa una política pública local con visión estratégica: preparar a los comerciantes para el presente y futuro del mercado, reducir la brecha digital y construir un ecosistema comercial más inclusivo, moderno y competitivo.
El programa incluye:
• Capacitaciones territoriales por zonas del departamento.
• Mentorías personalizadas para acompañar la creación y optimización de tiendas online y perfiles comerciales en redes sociales.
• Formación práctica en marketing digital, logística, medios de pago, fotografía de producto y atención al cliente, todo dentro del marco legal.
• Evaluación de impacto, seguimiento técnico y certificación expedida por la Municipalidad de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Está destinado tanto a quienes nunca han vendido por Internet como a quienes ya lo hacen y quieren profesionalizar su estrategia y escalar sus ventas.
El crecimiento de los negocios digitales en el país
El comercio electrónico en Argentina vive su auge más significativo: sólo en 2024, el canal online atrajo a más de medio millón de nuevos compradores, con un crecimiento interanual del 181 %, sumando un total de 23.784.620 compradores en línea. En esta línea, para aquellas empresas que ofrecen sus servicios o productos a través del comercio electrónico, esta vía representa el 49 % de su facturación.
Más de 23,7 millones de argentinos compraron online, y 9 de cada 10 órdenes de compra se realizaron desde dispositivos móviles, consolidando una nueva forma de consumir y vender productos en el país.
Dentro del top 5 de los rubros más consumidos se encuentran: movilidad y transporte, indumentaria, entradas a espectáculos, pasajes y turismo. 8 de cada 10 compradores buscaron información online para sus compras offline. La búsqueda de información se efectúa principalmente a través de dispositivos móviles.
Por primera vez, las billeteras electrónicas se consolidaron como el medio de pago más utilizado. En contraste, se observa una disminución significativa en el uso de efectivo.
A pesar del avance del e-commerce, miles de pequeños y medianos comerciantes aún enfrentan dificultades para adaptarse: falta de conocimiento técnico, escasa presencia digital y nula estrategia de marketing online.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte