Maipú impulsa el consumo online para sus comerciantes

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.

Maipú24/06/2025RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

E commerce Maipú
E commerce Maipú

La digitalización del comercio es una de las tendencias más marcadas que se han establecido en nuestra comunidad en el último tiempo; sin embargo, la capacitación en esta área no suele estar siempre al alcance de todo el público.

Para que los comerciantes maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a impulsar la economía del departamento.

De esta forma, Maipú se convierte en uno de los primeros municipios de Mendoza en articular políticas públicas concretas para democratizar el acceso a la economía digital, con foco en sectores productivos y emprendedores locales.

En este contexto de expansión digital, la Municipalidad de Maipú lanza “Tu Tienda en Red”, una propuesta de capacitación y mentoría impulsada desde la Dirección de Defensa del Consumidor de la comuna. La iniciativa está orientada a fortalecer la competitividad, visibilidad y sostenibilidad del comercio local.

La presentación de este programa, diseñado desde la gestión del intendente Matías Stevanato, se realizará este miércoles 25 de junio a las 11 en la bodega Argentia.

¿Qué propone “Tu Tienda en Red”?

“Tu Tienda en Red” es una herramienta de transformación comercial. Está diseñada con una modalidad híbrida (virtual y presencial) y se implementará desde julio hasta diciembre de 2025.

“Tu Tienda en Red” representa una política pública local con visión estratégica: preparar a los comerciantes para el presente y futuro del mercado, reducir la brecha digital y construir un ecosistema comercial más inclusivo, moderno y competitivo.

El programa incluye:  

• Capacitaciones territoriales por zonas del departamento.  
• Mentorías personalizadas para acompañar la creación y optimización de tiendas online y perfiles comerciales en redes sociales.  
• Formación práctica en marketing digital, logística, medios de pago, fotografía de producto y atención al cliente, todo dentro del marco legal.  
• Evaluación de impacto, seguimiento técnico y certificación expedida por la Municipalidad de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.  

Está destinado tanto a quienes nunca han vendido por Internet como a quienes ya lo hacen y quieren profesionalizar su estrategia y escalar sus ventas.

El crecimiento de los negocios digitales en el país

El comercio electrónico en Argentina vive su auge más significativo: sólo en 2024, el canal online atrajo a más de medio millón de nuevos compradores, con un crecimiento interanual del 181 %, sumando un total de 23.784.620 compradores en línea. En esta línea, para aquellas empresas que ofrecen sus servicios o productos a través del comercio electrónico, esta vía representa el 49 % de su facturación.

Más de 23,7 millones de argentinos compraron online, y 9 de cada 10 órdenes de compra se realizaron desde dispositivos móviles, consolidando una nueva forma de consumir y vender productos en el país.

Dentro del top 5 de los rubros más consumidos se encuentran: movilidad y transporte, indumentaria, entradas a espectáculos, pasajes y turismo. 8 de cada 10 compradores buscaron información online para sus compras offline. La búsqueda de información se efectúa principalmente a través de dispositivos móviles.

Por primera vez, las billeteras electrónicas se consolidaron como el medio de pago más utilizado. En contraste, se observa una disminución significativa en el uso de efectivo.

A pesar del avance del e-commerce, miles de pequeños y medianos comerciantes aún enfrentan dificultades para adaptarse: falta de conocimiento técnico, escasa presencia digital y nula estrategia de marketing online.

Te puede interesar
Yo Compro en Maipú 2

Miles de padres celebraron su día con vino maipucino

Redacción
Maipú18/06/2025

En una nueva edición de “Yo Compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial de Maipú entregaron 1080 botellas de vino a las personas que eligieron comprar el regalo del Día del Padre en los comercios locales.

Yo compro en Maipú 1

Maipú impulsa el comercio local para el Día del Padre

Redacción
Maipú11/06/2025

El Municipio impulsa la campaña “Yo compro en Maipú” para celebrar el Día del Padre, premiando a quienes compren regalos en comercios maipucinos con una botella de vino, como forma de incentivar el consumo local y fortalecer la economía del departamento

Lo más visto
E commerce Maipú

Maipú impulsa el consumo online para sus comerciantes

Redacción
Maipú24/06/2025

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.

WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.