
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El presente nos ha interpelado a buscar nuevas herramientas para llegar a los vecinos y vecinas del departamento, de forma eficaz, transparente, descentralizada, innovadora, inclusiva, moderna y sobre todo participativa. En base a esas características nace la necesidad de ampliar las tareas que llevaba adelante el Departamento de Modernización del Estado.
La Coordinación de Innovación Pública, a cargo de David Fiore, se ubica dentro de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lavalle. Esta área con rango de dirección es transversal en la articulación y ejecución de proyectos con el resto de las direcciones. El objetivo de la coordinación es impulsar nuevas formas de gestión, colaboración y asociativismo, para desarrollar un Estado Moderno, cercano a la gente, a través de tecnologías y procedimientos aplicados a la administración pública. En definitiva, lograr aproximar la ciudadanía y sus instituciones sociales al gobierno local y así dar respuesta a sus necesidades.
TE PUEDE INTERESAR
La Municipalidad de Lavalle está abocada a generar e implementar un Gobierno Abierto y Transparente, permitiendo y posibilitando que la ciudadanía pueda acceder a la Información Pública, teniendo como finalidad fomentar la participación ciudadana, promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de esta manera lograr la mejora de la calidad de las instituciones municipales.
A través de las dependencias Modernización del Estado, Oficina de Empleo, Página Web y Participación Ciudadana se han puesto en marcha diversos ejes de trabajo como capacitación, participación, reingeniería de procesos y adquisición de tecnología. Entre las muchas acciones realizadas podemos mencionar la puesta en marcha de la Página Web Municipal y los Sistemas de Expediente Digital, Atención al Ciudadano, Prestaciones Sociales, Turnero y la Firma Digital.
A esto se suma el trabajo conjunto con Ordenamiento Territorial en la implementación del programa Presupuesto Participativo.
TE PUEDE INTERESAR
Se destaca también la labor de la Oficina de Empleo en la articulación y descentralización de las diversas líneas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, además de la constante actividad de escucha y acompañamiento a las familias, personas desempleadas, jóvenes y emprendedores y emprendedoras, incluidas en el ámbito de la Economía Social y Popular.
Asimismo, se trabaja en implementar políticas de sensibilización y mitigación de la problemática que ocasiona el aumento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), promoviendo iniciativas locales de Economía Circular y la implantación de nuevos modelos energéticos renovables.
Además, en articulación con la Dirección de Asuntos Estratégicos se están aprovechando las tecnologías de conectividad para desarrollar un plan estratégico de seguridad interna y urbana mediante la implementación de un Centro de Monitoreo y protocolos colaborativos con los organismos de seguridad pública.
El desafío de la gestión municipal
En este marco de innovación buscamos un proceso de cambio y reforma integral de la gestión pública. Pretendemos evolucionar hacia una administración municipal participativa, asociativa, descentralizada, transparente, abierta y enfocada en la obtención de resultados y beneficios para los ciudadanos y ciudadanas de manera equitativa, igualitaria e inclusiva. Lograr una territorialización sustentable y sostenible del Estado Municipal, mediante oficinas integradas, comunicadas, que acompañen y dialoguen con la ciudadanía.
En este camino, será parte de las acciones de la Coordinación de Innovación Pública acompañar a otras dependencias del municipio en el desarrollo e implementación de acciones, herramientas o programas innovadores; coordinar acciones con organismos provinciales, nacionales; trabajar en la reingeniería de los procedimientos y circuitos administrativos y la simplificación de los trámites, mediante la creación del Expediente Digital que permite la realización y seguimiento vía web de los trámites, para despapelizar el procedimiento administrativo.
Además de impulsar ciclos de la economía circular: recolectar, reducir, reutilizar, reciclar y reelaborar, en el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos; promover e impulsar la adopción de otras energías renovables; mejorar la eficiencia en el uso del agua; impulsar el crecimiento económico sostenido e inclusivo local; seguridad interna; mejorar el desempeño y la gestión ambiental de establecimientos comerciales/industriales localizados en áreas bajo jurisdicción municipal, a través de la prevención, reducción y eliminación de la contaminación, y eficiencia en el uso de los recursos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural