
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Funcionarios provinciales y departamentales participaron de un recorrido en calle Martínez para supervisar los nuevos trabajos de encarpetado con material asfáltico, de Ruta 60 a Carril Centro, a lo largo de 4 kilómetros de recorrido.
Mendoza09/11/2020La obra fue encabezada por la Dirección Provincial de Vialidad, quien aportó equipamiento y mano de obra, en tanto que el Municipios de Junín realizó la compra de la pintura vial refractaria para la señalización horizontal de toda la arteria, que se iniciará una vez que los trabajos de encarpetados estén finalizados.
Con el objetivo de mejorar los caminos productivos del departamento, lleno de bodegas, viñedos y frutales, fue el motivo principal que llevó a los trabajos de mejora.
Mario Abed, Vicegobernador; Osvaldo Romagnoli, titular de la Dirección Provincial de Vialidad; Jorge García Zalazar, delegado provincial DPV; Héctor Ruiz, Intendente de Junín; Ricardo Morcos, Presidente del HCD; Miguel Ronco, Intendente de Rivadavia; Raúl Rufeil, Intendente de San Martín; Tadeo García Zalazar, Intendente de Godoy Cruz; Sebastián Salinas, Secretario de Gobierno; Juan Carlos Reta, Secretario de Obras; y Ariel Berrocal, delegado departamental DPV; formaron parte de la comitiva que recorrió calle Martínez.
“Es un orgullo que a partir del trabajo en equipo con la Dirección Provincial de Vialidad podamos realizar estas obras. Es un esfuerzo que vamos a continuar realizando en otras arterias del departamento. Calle Martínez, como tantas otras, tiene una importancia vital por ser un camino productivo, muy utilizado por productores y contratistas, por lo que permitirá acompañar una serie de políticas que buscan seguir brindando soluciones a las economías regionales”, contó Ruiz.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local