
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El XVIII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito se realizará en Mendoza a mediados de setiembre de 2021, según se informó desde la Dirección
Provincial de Vialidad.
El acontecimiento reunirá a los principales referentes de la infraestructura vial del país, con el objetivo de tratar una serie de temas relacionados con innovaciones en materia de pavimentos, conectividad, tecnologías aplicadas al ámbito vial y del transporte, diseño y gestión de carreteras para una movilidad más segura y sostenible, políticas relativas al mantenimiento del patrimonio vial y cuidado del medioambiente, entre otros aspectos.
“Sin lugar a dudas va a ser un evento sumamente importante para Mendoza y para todos los organismos abocados a la planificación de obras que tienen directa influencia en el desarrollo económico y social”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador de la entidad vial local.
El Congreso, organizado por la Asociación Argentina de Carreteras, contará con exposiciones relativas a las obras de infraestructura más destacadas a nivel nacional y servirá de plataforma para una nueva reunión del Consejo Vial Federal, entidad que nuclea a los organismos viales de las distintas provincias.
Teniendo en cuenta los cambios producidos por la situación sanitaria global, el evento contará, asimismo, con disertaciones que abordarán los nuevos escenarios que deberá afrontar el transporte post pandemia como así también la gestión de obras en los distintos territorios.
Camino al centenario
Este gran encuentro de la vialidad argentina y latinoamericana, que se organiza cada cuatro años, estaba previsto hacerlo en el 2020 pero debió postergarse por razones de público conocimiento.
Los congresos han sido, desde sus comienzos en 1922, un punto de encuentro de los profesionales vinculados al camino y el transporte, desde el intercambio de experiencias y el conocimiento de nuevas técnicas han permitido saltos cualitativos en desarrollo del sistema de caminos de nuestro país.
Bajo el lema “Visión 2030: hacia el futuro de la infraestructura y el transporte”, este evento será un foro de debate, destinado a todos los profesionales y técnicos ligados al quehacer vial y del transporte ya sea desde el sector público o privado, tanto sea en ámbitos urbanos como extra urbanos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.