
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Junín llevó a cabo la entrega de 600 pollitos bebés y semillas a 75 familias del departamento. Además, la iniciativa prevé brindar sanidad y acompañamiento técnico de parte de los profesionales de la entidad agropecuaria a las familias participantes.
Mendoza07/10/2020La intención del convenio celebrado entre las partes obedece a la promoción de acciones para la producción de huevos caseros, en busca de mejorar la dieta alimentaria de familias vulnerables del departamento, así como el desarrollo de microemprendimientos para generar la venta de huevos de calidad en el mercado interno, colaborando con la economía de la región.
“Se van a entregar 2.400 pollitos durante la temporada 2020-2021, aproximadamente. La segunda entrega, según calculan los profesionales del INTA, será en febrero del año próximo”, deslizó Sebastián Salinas, Secretario de Gobierno.
El acuerdo establece que INTA es responsable del aporte de recursos económicos y físicos, con una inversión que rondará los 161 mil pesos, así como el aporte de personal profesional. Mientras, el Municipio aportará recursos económicos por un valor de 79 mil pesos, así como la distribución de pollitos. Además, ambas partes se comprometen a capacitar en los conocimientos de los beneficios nutricionales de incorporación de fuente proteica en la dieta diaria.
“Buscamos dar acompañamiento a familias del departamento en condiciones de vulnerabilidad. Desde el Municipio aportamos asistencia técnica e información necesaria para la crianza y nutrición de los animales.
Este convenio viene a ampliar los alcances del programa Prohuerta en busca de brindar opciones alimentarias a familias y apuntalar el crecimiento de la economía familiar y local a través de la venta de huevos caseros”, confió Ruiz tras participar de la primera entrega, celebrada en el Parque Recreativo Dueño del Sol.
Los interesados en sumarse al proyecto podrán comunicarse con la Dirección de Promoción Económica de Junín a los teléfonos 0263 – 4492 -191 / 199, interno 137, o enviando un mail a [email protected].
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas