
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Director de Turismo, Marcelo Rivarola comentó a la Agencia de Comunicaciones que fue una reunión altamente positiva ya que se presentaron propuestas concretas. Entre ellas, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda, presentó una oferta impulsada por la Dirección de Turismo, para ayudar al sector. La idea es proveerlo en cuatro cuotas consecutivas de 500 mil pesos al mes, lo que sumaría dos millones en total.
La compra futura la realizaría el municipio quien se encargaría de las reservas, alojamientos, restaurantes, regalería, servicio de guías, entre otras actividades, a fin de apalear la difícil situación que viene atravesando el sector desde hace varios meses.
Además, Rivarola comentó que ya se está trabajando con una propuesta que realizó la Cámara de Comercio de Malargüe conjuntamente con la Cámara de San Rafael respecto de la posibilidad de que todo turista que acceda al departamento tenga previamente la posibilidad de un test rápido de comprobación que tiene casi un 96% de efectividad para detectar el Covid-19, lo que significa un aval y una garantía para proteger a toda la población.
Desde la Dirección continúan trabajando para sensibilizar a la población a través de videos mostrando que Malargüe es un destino seguro. “El Ministerio de Salud de la Provincia ha demostrado que la trazabilidad de los contagios no han provenido del turismo, por lo que es una gran fortaleza, ya que el sector está muy comprometido con los protocolos”, detalló Rivarola.
“Queremos llevarle tranquilidad a la población ya que se está trabajando para concientizarlos y además se sigue realizando el curso de sello de calidad sanitaria, donde más de 90 prestadores están finalizando la capacitación, lo que demuestra una preparación mayor”, aseguró el Director.
Malargüe insiste en ser un lugar seguro pero también un lugar de preferencia, ya que se trabaja de manera muy comprometida con el destino.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local