
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Una importante transformación hídrica toma forma en la zona rural de Guaymallén. Fruto del trabajo en equipo entre la comuna, el Departamento General de Irrigación y los vecinos, se concreta la construcción y el revestimiento de diversos canales en los distritos Los Corralitos, Km 8 y La Primavera. Puntualmente, las obras alcanzan las calles Ángel Rodríguez, El diablillo, Ruta Provincial Nº 20, San Juan, Durán, Severo del Castillo y Benjamín Argumedo.
Si bien las características de cada hijuela varían de acuerdo a las necesidades, comparten dos aspectos fundamentales: la magnitud de estas obras es única a nivel provincial y sus múltiples beneficios generan un salto cualitativo en la calidad de vida de los habitantes del lugar y en la eficacia de la red hídrica mendocina. Esto es porque todos apuntan a mejorar la distribución del agua, evitar pérdidas, filtraciones, derrames sobre las calzadas y también a consolidar la traza vial.
En este contexto, Marcelino Iglesias destacó la importancia y los buenos resultados que se pueden obtener de experiencias mancomunadas. «El municipio aporta los materiales, y los vecinos y el Departamento General de Irrigación aportan la mano de obra. Ya hemos podido hacer más de 2.400 metros de canales que, fundamentalmente, provocan efectos benéficos en el aprovechamiento del agua, en su distribución, también en las calzadas. Lo más importante es que los vecinos de toda la zona se han prendido al principio con un poco de reticencia, pero después con mucha alegría. Hoy tenemos demanda por otras obras más, con lo cual nuestra intención es seguir adelante. Creo que es uno de los pocos departamentos donde se está haciendo esto», sostuvo el intendente.
Sergio Marinelli, superintendente General de Irrigación, resaltó: «Estas obras conjuntas benefician tanto al riego como a los regantes, que son los propios vecinos, que también mejoran su vida cotidiana con la organización adecuada. Por suerte, le puedo agradecer tanto al intendente como a su equipo. También hay un muy buen trabajo de la Inspección de Cauce, en este caso la Vertiente Corralitos, que es la que hace de nexo y permite coordinar con las máquinas de Irrigación, con la gente del municipio y con los propios vecinos. La verdad, si podemos llevar este modelo de trabajo al resto de la provincia haríamos tres veces más de lo que hacemos todos los años».
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local