
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El intendente de la Ciudad de Mendoza compartió, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales, un emotivo acto en el que más familias, que resultaron adjudicatarias, recibieron la llave de su nueva vivienda, ubicada en el desarrollo urbanístico de la Sexta Sección.
Mendoza30/09/2020El acto comenzó puntualmente y tuvo como anfitrión al intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez. También participaron, de manera virtual, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, María Eugenia Bielsa; el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructura, Daniel Roberto Guastavino; el subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Juan Luciano Scatolini; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti.
Los protagonistas del evento fueron 10 familias adjudicatarias, que recibieron con emoción las llaves de su nueva casa. “Ratificamos el compromiso de seguir trabajando en conjunto con el gobierno provincial y nacional para fortalecer el rol del Estado en políticas de inclusión social, para garantizar el acceso a la vivienda en condiciones igualitarias, que, en definitiva, significa mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Entregar las llaves de una vivienda nos llena de emoción y también invita a redoblar esfuerzos para consolidar a la Ciudad de Mendoza como una ciudad sostenible, una ciudad para la vida”, manifestó Ulpiano Suarez.
Las torres están ubicadas en la Sexta Sección entre las calles Belgrano, Tiburcio Benegas y Suipacha, y albergarán a 1200 familias, alrededor de 5000 personas aproximadamente. Con las unidades de hoy, 336 han sido las viviendas entregadas y se estima que durante el mes de octubre se entregarán 123 más.
Cuentan con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorio y se encuentran ubicadas en un lugar estratégico de la Ciudad de Mendoza a pocos metros del Parque Central y el Complejo Nave Cultural. El complejo posee una completa infraestructura de servicios y espacios. Cada una de las torres está acompañada de un espacio público, que hace las veces de plaza y lugar de evacuación. Las obras incluyeron redes de agua potable, cloacas, luz, gas y desagües para agua de lluvia. Cuenta con espacios públicos, red de riego y una obra integral de iluminación.
Asimismo, mediante la página web del programa y desde el 29 de septiembre, quedaron habilitadas las inscripciones para 350 unidades, correspondientes al Desarrollo Urbanístico de la Ciudad de Mendoza.
Requisitos
Para comenzar la inscripción y más información, ingresar aquí.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.