
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
“Rivadavia Te Enamora”, se realizará el jueves 30 de enero a las 21 horas en el Polideportivo Municipal con entrada libre y gratuita.
Entregarán sus atributos las Reinas 2024:
Reina Florencia Lagos
Virreina Antonella Prandina
Reina del Festival Rivadavia Canta al País Ailén Aguilera
Reina del Turismo Priscila Giménez
Embajadora de la Ganadería Karen Gil
NUESTRAS REINAS 2025
SANTA MARIA DE ORO
NOMBRE: Lourdes Cappelli
23 años
Trabaja en un comercio local.
El lugar de Rivadavia que más le gusta es su distrito, en el que nació y creció.
Sus objetivos con esta experiencia son, conocer desde adentro vendimia y disfrutar
con sus compañeras
LA CENTRAL
NOMBRE: Federica Conte
18 años
Es catadora y jurado de aceite de oliva y manicurista.
El lugar de Rivadavia que más le gusta es la forestal y el río seco para andar a
caballo.
Sus objetivos con esta experiencia son difundir la cultura y tradición de la vendimia,
reconocer el trabajo de los protagonistas de la vendimia y potenciar la olivicultura
como fundamental en la región.
MEDRANO
NOMBRE: Guadalupe Cortez
19 años
Es estudiante de la Tecnicatura de Petróleo y Gas.
El lugar del departamento que más le gusta es el carrizal y el Paseo del Lago.
Sus objetivos en esta vendimia es poder estar junto a los vecinos de su distrito y
disfrutar con ellos.
ANDRADE
NOMBRE: Micaela Alejandra Ochoa
19 años
Estudia el Profesorado de Matemática y trabaja en un café.
El lugar que más le gusta del departamento es el Complejo Polideportivo.
Sus objetivos en esta vendimia es poder disfrutar cada momento de este camino,
ganarse la confianza del pueblo y poder ayudar a los merenderos con alimentos y
juegos.
LOS HUARPES
NOMBRE: Jennifer Guadalupe Silva
18 años
Está cursando el último año de la escuela secundaria.
El lugar del departamento que más le gusta, es el Paseo del Lago y el objetivo que
tiene como esta experiencia es poder representar de la mejor manera a Los
Huarpes, ayudar ante las necesidades de su pueblo y dar lo mejor de ella para llevar
al distrito a otros lugares y hacerlo conocer.
LA LIBERTAD
NOMBRE: Milagros Rivarola Carricondo
18 años
Es estudiante de Enología y modelo fotográfica.
El lugar que más le gusta del departamento es el Carrizal, porque se puede disfrutar
en familia.
Su objetivo en la vendimia, es conocer aún más sobre el trabajo del viñatero y
productor.
LOS ÁRBOLES
NOMBRE: Dana Ailen Steffen
19 años
Es gestora de Automotor y ha realizado el curso REPRIV (Empresas de vigilancia
privadas)
El lugar del departamento que más le gusta es el Paseo del Lago
Sus objetivos de esta experiencia es disfrutar con sus nuevas soberanas y tener
nuevas oportunidades.
SAN ISIDRO
NOMBRE: Melanie Estefanía Honorato
20 años
Es estudiante de Enfermería profesional.
El lugar del departamento que más le gusta es el carrizal y polideportivo.
Sus objetivos de esta experiencia es conocer en profundidad vendimia, representar
de la mejor manera su distrito y disfrutar con su corte
LA REDUCCIÓN
NOMBRE: María Celeste Rocamora,
24 años
Es docente de nivel primario, y esteticista y maquilladora profesional.
El lugar de Rivadavia que más le gusta es el Camping El Dorado, de su distrito y el
Carrizal.
El objetivo que tiene Celeste es aprender y visibilizar el trabajo de los Viñateros y
compartir junto con sus compañeras.
LOS CAMPAMENTOS
NOMBRE: Mercedes Lauró Quevedo
24 años
Es estudiante de la Tecnicatura en Administración de empresas.
El lugar de Rivadavia que más le gusta es el Paseo del Lago
Sus objetivos son: Aprender, conectar con la tradición y celebrar la cultura
del vino.
CIUDAD
NOMBRE: Valentina Abril Cappelloni
22 años
Es Técnica en Diseño Gráfico y Publicidad.
El lugar del departamento que más le gusta es la parroquia San Isidro labrador por
su belleza y su espiritualidad, también la Plaza Departamental.
Sus objetivos de esta experiencia son, crecer y aprender de nuestro departamento y
compartir con sus compañeras.
MUNDO NUEVO
NOMBRE: JENNIFER BRENDA MARTINS
28 años
Es ilustradora y diseñadora gráfica freelance con orientación editorial.
Estudia Marketing y es creadora de contenido en redes sociales.
El lugar del departamento que más le gusta son los espacios verdes que tiene
Rivadavia, donde puede disfrutar de tomar mates con sus amigos y pasear a su
conejo.
Los objetivos que tiene son crear proyectos de interés social que puedan hacer
crecer a Rivadavia a nivel cultural.
EL MIRADOR
NOMBRE: Celeste Nahir Arias Rojas
22 años
Estudiante de Prof. de Educación Primaria y trabajadora de la viña.
El lugar que más le gusta de Rivadavia es el Paseo del Lago y su distrito
Sus objetivos son: Vivir esta experiencia al máximo y poder llevar a Mirador a lo más
alto.
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.