
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.

Dicha Ordenanza exime del pago de estas tasas a los ciudadanos del departamento que sean:
*Jubilados
*Pensionados (por invalidez, por adultos mayores, ex combatientes de Malvinas, etc.)
*Personas con discapacidad
*Titulares mayores de 60 años que no posean beneficios previsionales o graciables.
Cada beneficiario no debe exceder como ingreso familiar el monto de 2 (dos) Salarios Mínimo Vital y Móvil.
A los fines de determinar el ingreso mínimo, deberá tenerse en cuenta la sumatoria de ingresos que poseen quienes convivan en una misma vivienda.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTACIÓN
a) Constancia de ingresos de toda la familia
b) Fotocopia del D. N. I. donde figure el domicilio actualizado.
c) Certificación Negativa de Anses, de todas las personas que convivan en la vivienda del titular.
d) Ser propietario o tener derecho adquirido en Entidades destinadas a la construcción y finalización de Viviendas (I. P. V; Banco Hipotecario, Entidades crediticias) de un único inmueble en el territorio Nacional, y que el mismo sea destinado a vivienda propia, lo que será acreditado mediante certificado de Bienes Raíces.
e) Certificado de Libre Deuda de Tasa Por Servicios a la Propiedad Raíz expedido por la Municipalidad de Rivadavia.
f) Certificado único de discapacidad (CUD)

Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.




En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.

El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.

Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.

El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.