
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

A raíz de la postergación de la Audiencia Pública por el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) -la que se pidió para que la comunidad y los distintos sectores de Malargüe puedan tener los conocimientos adecuados previos a ese paso tan importante para el proyecto-; desde la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Ambiente, a cargo del Ing. Maximiliano Zenobi, se han programado algunas reuniones con distintas instituciones locales para comentarles en profundidad las partes que lo componen en su totalidad. Estas se suman a las disertaciones llevadas a cabo en las distintas zonas rurales de la Ciudad.
Este ciclo de charlas inició el día de ayer con referentes de la Cámara de Comercio y continuarán desarrollando otros encuentros con distintas instituciones, la semana próxima. “La idea es acercar el PMOT a la comunidad y recepcionar sugerencias e inquietudes de las personas, las cuales serán tenidas en cuenta más adelante ya que, por el momento, no se pueden realizar modificaciones en el plan”, comentó Zenobi. En este sentido, explicó que podrán hacerse cambios después de la Audiencia Pública y antes de presentar el proyecto terminado al Concejo Deliberante.
Siguió declarando que aquellos que pretendan recibir esta presentación pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Ambiente -ubicada en el primer piso del edificio municipal- o bien comunicándose por teléfono al 4471-060, de lunes a viernes de 9 a 13hs.
Por otro lado, el Secretario de Finanzas Públicas, Lic. José Luis López -quién en la gestión anterior estuvo a cargo del Plan Estratégico Municipal y, por consecuencia, tiene conocimientos más profundos en las acciones realizadas en los últimos años con respecto al PMOT- contó que junto al Ing. Maximiliano Zenobi, el Ing. Facundo Martínez y la Lic. Verónica González, integran el equipo de trabajo a cargo de la elaboración del PMOT.
Refiriéndose a la presentación que están llevando a cabo en las distintas instituciones de Malargüe, el funcionario explicó que, de manera introductoria, ellos abordan los diferentes puntos de partida del proceso de ordenamiento territorial de todo nuestro Departamento con la ayuda de material audiovisual y con él muestran un resumen ejecutivo del mismo tratando los siguientes:
“Que el mismo -de ninguna manera- está finalizado, sino que constituye una propuesta que se está presentando a toda la comunidad para ser enriquecida con las observaciones, críticas, sugerencias y recomendaciones que hagan las personas en un proceso que se concibe permanente, dinámico, plural y participativo”, cerró López.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.