

Este evento destacó la formación de profesionales que han dejado una huella significativa en el departamento a lo largo de tres décadas dedicadas al conocimiento, la innovación y la tecnología.
El Intendente Emir Andraos felicitó al Director General de ITU – UNCuyo, Guillermo Cruz, al Director de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas, Lic. Ariel Santaolaya, y a toda la comunidad educativa de la institución por su compromiso y esfuerzo constante. «30 años del ITU en Tunuyán brindando una educación pública, universitaria y de calidad es un motivo de celebración porque cambió la vida de muchas personas”, afirmó Andraos.
El evento se desarrolló en la sede ubicada en la esquina de calles Alem y Sarmiento, con la presencia del Intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, autoridades departamentales, la primera promoción de egresados, presidentes de las Cámaras de Comercio de Tunuyán y Tupungato, y vecinos del departamento.
Durante el evento, Guillermo Cruz expresó: «Este festejo tiene una connotación especial porque acá comenzó el ITU, la primera clase se dio en Tunuyán, por eso los festejos se centraron aquí». Además, extendió su agradecimiento especial al mandatario comunal: «Quiero agradecer a los intendentes, pero en especial a Emir, por su compromiso, no solo desde esta función, sino también cuando estaba a cargo del Honorable Concejo Deliberante. Trabajaste mucho con nosotros para el desarrollo y para que podamos tener la oportunidad de cumplir un sueño, que es tener nuestra casa propia».
Cabe destacar que el Intendente Andraos y las actuales autoridades del ITU coincidieron en la importancia de seguir apoyando la educación con la construcción de un edificio propio, que beneficiará tanto a los estudiantes como a la comunidad y permitirá ampliar la oferta formativa de la Universidad en el Valle de Uco.
Ariel Santaolaya, Director de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas, se mostró visiblemente emocionado ante tal acontecimiento. En sus palabras expresó: «Voy a hablar desde la pasión, les voy a contar mi historia y la de este lugar que ahora considero mi casa. Acá encontré un lugar en el mundo que me permitió estudiar y tener un título. Celebro y valoro la amplitud de carreras que ofrecemos en el Valle de Uco, adaptándonos siempre a las solicitudes del mercado en el que estamos insertos».
Esta celebración no solo fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo, compromiso y colaboración de la comunidad educativa en la formación de profesionales, sino también para agradecer el trabajo conjunto con el Municipio. Esta colaboración ha sido esencial para llevar adelante acciones clave en el desarrollo educativo, social y comunitario, fortaleciendo así los lazos y contribuyendo al crecimiento integral de la región.
Historia del ITU
En sus 30 años de existencia, el Instituto Tecnológico Universitario ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros. Desde su creación en 1994, el ITU ha mantenido firmemente su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con vocación de servicio a la comunidad. Durante estas tres décadas, miles de estudiantes han pasado por sus aulas y hoy son protagonistas en diversas áreas de desarrollo económico, tecnológico e industrial de nuestro país.
El profesor Oscar Salomone, primer director general del ITU, fue un visionario en un momento de extrema crisis económica en Argentina, cuando el desempleo alcanzaba niveles históricos. Salomone concibió una institución innovadora y disruptiva con el modelo educativo vigente, ofreciendo carreras cortas con marcada salida laboral en el territorio.
Gracias a un acuerdo con la Universidad Nacional de Cuyo y el apoyo de instituciones empresariales y al municipio de Tunuyán, liderado entonces por el Intendente Dr. Jorge Raúl Silvano, el ITU pudo establecer su sede en la esquina de calles Sarmiento y Alem. En 1996, el ITU tuvo su primera promoción de técnicos universitarios en gestión de empresas, brindando acceso a educación pública, universitaria y de calidad, premisas que siguen vigentes 30 años después. Hoy, todas las empresas cuentan con egresados de esta institución, y la demanda aumenta gracias a la mejora continua de la calidad educativa.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

GRAN CONVOCATORIA PARA EL PRE FESTIVAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO: ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRTE
Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

La primera Reina Nacional de la Vendimia ya tiene su plaza en Godoy Cruz
El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.



