

La gestión administrativa del Intendente Emir Andraos fue auditada recientemente, demostrando una vez más la aprobación en la gestión de calidad del proceso. A lo largo de estos años, el sistema de gestión ha crecido significativamente en cuanto a los procesos incorporados, alcanzando actualmente a toda la estructura municipal. Este sostenimiento demuestra el compromiso con la mejora continua.
Cabe destacar que el Intendente Andraos ha atravesado exitosamente la auditoría de recertificación del sistema de gestión, iniciando un nuevo ciclo y reafirmando su compromiso con la eficacia.
La Municipalidad se destaca por tener el único Festival Nacional – Festival Nacional de la Tonada – certificado bajo la norma ISO 9001, así como la Fiesta Departamental de la Vendimia, que año tras año ha perfeccionado sus procesos gracias al sistema de gestión. Este sistema permite realizar un seguimiento exhaustivo de la satisfacción y las expectativas de los asistentes al evento, tomando en cuenta sus sugerencias para garantizar la calidad de la infraestructura, los servicios y los espectáculos ofrecidos. Esto ha contribuido a que el evento sea uno de los más destacados del país.
Como parte de su desarrollo continuo, el municipio ha comenzado a incursionar en la generación de indicadores de desempeño de los procesos a través del programa de Red de Innovación Local. Estos indicadores permiten monitorear y realizar un seguimiento para la toma de decisiones en cuanto a la optimización de los servicios administrativo. Esta iniciativa forma parte de la visión del Intendente para lograr la mayor satisfacción posible de los ciudadanos con los servicios brindados por la comuna.
La Municipalidad continuará trabajando para fortalecer su sistema de gestión de calidad, demostrando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en beneficio de toda la comunidad.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

La escuela construida con fondos municipales de Maipú abrirá sus aulas en el ciclo 2026
El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

Lo Presti participó en la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.



