
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Desde el Ejecutivo se trabajó junto al Concejo Deliberante en una ordenanza para adecuarse a los lineamientos planteados a nivel nacional. Será el primer municipio de la provincia en ampliar los rubros de los escaparates
Godoy Cruz23/08/2024Una realidad que le preocupa al Municipio es la problemática económica que viven los puestos de diarios y revistas. Cabe destacar, que esta importante crisis, los vendedores la atraviesan desde hace ya varios años.
En este sentido, la irrupción de la era digital y las nuevas formas de informarse, a través de portales web o redes sociales, son factores clave que limitan el consumo del papel. Y si a ello se le suma la situación económica que vive nuestro país, es aún mas grave.
En este contexto, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de modificación de la Ordenanza 2699/88. El mismo, amplía los rubros que los escaparates pueden ofrecer.
Asimismo, la venta y distribución de diarios, revistas y afines es una actividad de interés cultural y público. Es por ello, que está integrada al sistema nacional de comunicación social.
Ciertamente, los avances tecnológicos han provocado una disminución de las ventas de diarios y revistas. De esta manera deterioran los ingresos de los titulares de paradas y/o repartos, lo que ocasiona el cierre de numerosos puntos de venta en el país.
Adaptación a nuevas necesidades
“Es necesario implementar políticas que tiendan a la reconversión de la actividad, autorizando la incorporación de nuevas prestaciones y servicios afines que acompañen el cambio social y permitan mejorar la situación del sector”, reza un fragmento de la iniciativa en cuestión.
Es importante destacar que la Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización del Régimen de Distribución y Venta de Diarios, Revistas y Afines ha consensuado la incorporación de nuevos rubros y prestaciones a la actividad (a través de la Resolución 391/2018 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
¿Qué rubros se pretenden ampliar?
La nueva ordenanza permitirá la venta de material didáctico y pedagógico, artículos de librería y recuerdos turísticos. Como así también se podrá anexar la promoción y circulación de juegos de azar y loterías autorizados.
Por otro lado, la ampliación de la oferta incluye venta y expendio de pasajes y tickets. En este caso será para viajar en autobús, transportes locales, urbanos e interurbanos y/o packs turísticos. Además podrán expender bebidas no alcohólicas, incluyendo servicios de cafetería.
Finalmente, se podrán sumar artículos de higiene personal descartable, artículos básicos de atención integral didáctica, terapéutica y lúdica. También aquellos relacionados con la seguridad vial de peatones y ciclistas.
Medidas ambientales y tecnológicas
Los puestos podrán comercializar productos ecológicos, realizar impresiones, cargar tarjetas de transporte y ofrecer accesorios tecnológicos.
Además, serán un punto para la recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales. Así, el objetivo es proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.
Entonces, esta medida promueve la incorporación de políticas ambientales, de economía circular y sustentable. Por lo tanto, a través del sistema de regulación de venta y distribución se fomenta la integración al programa de empleo verde. De esta manera se orienta a los trabajadores de manera individual o asociativa.
“Venta y entrega de entradas para espectáculos, actividades culturales y turísticas con posibilidad de imprimirlas en el momento. Accesorios para celulares, memorias y afines, DVD, CD y/o cualquier tecnología que los reemplace. Carga electrónica de celulares y otros dispositivos electrónicos, así como venta y carga de la tarjeta SUBE o cualquiera que la reemplace”, son otros de los rubros incluidos en esta novedosa propuesta.
Godoy Cruz pionero en la provincia
Según el Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, Raúl Camargo, Godoy Cruz es el primer Municipio de la provincia en ampliar los rubros de los escaparates. No obstante ello, la implementación de la ordenanza se adecúa a los lineamientos planteados a nivel nacional. De esta manera queda demostrado el compromiso de la Comuna en contribuir con políticas públicas que apoyen y mejoren al sector privado.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.