
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Las obras en el Parque de Transferencia Alsina ya están en marcha. El predio, donde actualmente funciona la parada Independencia del Metrotranvía, se convertirá en un importante núcleo de circulación y transferencia de peatones, ciclistas, vehículos y usuarios de este sistema de transporte.
El terreno de 9800 m2 se ubica entre las calles Alsina, Independencia y Valle Grande y colinda al Oeste con el Acceso Sur y, del lado Este, se encuentra a metros del Mercado Cooperativo y Puerto Seco.
TE PUEDE INTERESAR
Los trabajos tienen como objetivo aprovechar toda la superficie. Por lo que, los transeúntes y vecinos de la zona podrán disfrutar de espacios para el esparcimiento, recreación y deporte, completamente parquizados, equipados e iluminados.
El proyecto se encuentra en su primera fase, que incluye limpieza de terreno, nivelación, demarcación de senderos principales y pavimentación.
¿En qué consiste la obra?
El terreno consta de una superficie 9800 m2 que tendrá:
TE PUEDE INTERESAR
Estación Multimodal Parque Mitre, muy cerca de culminar
La obra está próxima a finalizar. El gran baldío donde está ubicado el parador Godoy Cruz del Metrotranvía está próxima a ser una Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros Intermodal Local y Metropolitano.
Se encuentra a pocos pasos del centro histórico, administrativo, cultural, educativo y comercial del departamento.
Los usuarios podrán disponer de diferentes posibilidades de intercambio en la conectividad. Por ejemplo, llegar en vehículo, estacionarlo y continuar el viaje en tren, o llegar en metrotranvía y seguir en bici por la red de ciclovías.
Además contará con accesos peatonales, calles más anchas, nuevas veredas y cunetas, iluminación y arbolado público, estacionamiento vehicular y de bicicletas, dársena para colectivos, parquización, juegos infantiles y espacios seguros.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural