
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Alrededor de las 18.30hs. del día miércoles la Dirección de Defensa Civil toma conocimiento sobre un incendio, en un campo privado, en la zona de Las Taguas al este de nuestra ciudad, en el cual realizaron tareas de mitigación hasta las 2:30hs por personal de dicha Dirección. Luego se mantiene una guardia de cenizas para evitar que se reavive por lo que los operarios deberán permanecer en el lugar, por lo menos 48hs. En el operativo participaron 6 personas y 2 continúan haciendo guardia de cenizas.
Víctor Andrade, director de Defensa Civil, informó que este incendio afectó a más de 500 hectáreas y aún no se ha determinado la causa del mismo pero se cree que ha sido intencional. “Los incendios de campo son difíciles de extinguir debido a que la cortadera queda con brasas en los troncos y es muy complicado apagarlo, pero gracias al esfuerzo del equipo de trabajo se pudo contener para que no llegue a otros campos”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR
Andrade aprovechó la oportunidad para solicitarle a la población que no realice estas quemas y que se abstenga de prender fuego, sin importar su fin, en zonas que no están debidamente preparadas, ya que están penadas por Ley porque producen grandes daños en la biodiversidad y en el patrimonio ambiental del departamento.
La Ley Provincial 6099 establece que está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la quema de fincas abandonadas, la preparación de suelos para cultivos, la limpieza de banquinas, acequias y canales, las quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.
Para realizar denuncias de quemas de campos o alertar sobre incendios se debe llamar las 24hs al número de guardia de Defensa Civil, que es el 4470636.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local