

El evento, que reunió a autoridades locales, provinciales y vecinos, destacó el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes del departamento.
El Intendente Andraos inició su intervención recordando los hitos alcanzados en el 2023, desde la inauguración de espacios comunitarios hasta la construcción de viviendas, resaltando el constante esfuerzo por transformar Tunuyán en un lugar mejor.
En cuanto a las acciones de gobierno para el año en curso, se presentaron iniciativas claves como la nueva marca del departamento, centrada en el valor del agua como recurso natural emblemático. Además, se anunció el lanzamiento del chatbot municipal «Tunu», una herramienta innovadora que ofrece asistencia y servicios las 24 horas del día para los vecinos.
La seguridad ciudadana fue otro punto destacado, con la firma de un convenio con la Ministra de Seguridad de Mendoza para mejorar las medidas en el departamento. Asimismo, se resaltó el equipamiento del Centro Integrador Comunitario en Villa Seca, destinado a fortalecer el bienestar de la comunidad.
En el ámbito cultural, se celebró el éxito del Festival Nacional de la Tonada y la Fiesta departamental de la Vendimia, eventos que mostraron la riqueza y la identidad de Tunuyán.
Mirando hacia el futuro, el Intendente delineó los ejes de gestión para los próximos cuatro años, enfocados en la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo humano y la obra pública. Además, se destacó la importancia de las alianzas estratégicas con el sector privado y otros municipios del Valle de Uco para impulsar el crecimiento integral de la región.
El discurso concluyó con un llamado a la unidad y la esperanza, invitando a la comunidad a trabajar juntos para superar los desafíos presentes y construir un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de Tunuyán.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.