
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Es el primer monumento en su tipo realizado para recordar a un genial escritor tal cual era su deseo: “Quiero laureles verdes, reales, vivos, no esos de oro o metal”. Jorge Luis Borges tiene su laberinto homenaje en San Rafael, en la finca Los Álamos, casa natal de su amiga Susana Bombal.
Borges disfrutó varios de sus días en el lugar, compartiendo charlas y literatura con la dueña de casa. En la actualidad asisten locales y turistas para recorrer el laberinto y disfrutar la vista en altura de la simbología contenida en él, desde la torre de observación.
Además, se pueden degustar vinos y gastronomía típica en un ambiente perpetuado en el tiempo.
“Felicitaciones, Laberinto de Borges, por haber ganado el premio Travellers’ Choice. Cada año revisamos opiniones, calificaciones y elementos guardados de viajeros de todo el mundo y usamos esa información para premiar lo mejor. Usted se encuentra entre el 10% de las atracciones más populares del mundo”. Esta fue la comunicación de TripAdvisor recibida por el propietario del lugar, Nacho Aldao.
“El laberinto de Borges es la muestra del enorme poder de atracción del turismo cultural. Las propuestas imaginativas y disruptivas son premiadas por la gente. Si compartimos paisajes, montañas, ríos con otros destinos… es en la cultura y en la capacidad de demostrar una identidad propia donde podremos diferenciarnos. Nosotros, desde la familia que lleva adelante este proyecto autosustentable, creemos que la cultura será libre si logramos que sea mantenida por la gente que premie aquello que la hizo crecer espiritualmente, que le regaló un mensaje, una experiencia, una sonrisa”, señaló Aldao, celebrando el premio.
Sobre el Laberinto de Borges
De 8.700 m2 y con 7.150 plantas de Buj, el más grande en América, fue diseñado por el inglés Randol Coate -un diplomático y “laberintólogo”- como un libro abierto al universo que contiene en sí mismo la historia del escritor.
Esta obra de arte viva, tal como sugiriera Borges hubiese querido ser honrado en 1984 en Roma, cuenta con más de 2.500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla.
El nombre del escritor, “Jorge Luis”, su apellido, “Borges”, espejado (“Hay algo de temible en esa duplicación visual de la realidad”, decía sobre los espejos Borges), el número “86” (los años que vivió Borges coinciden con el año en que falleció en Ginebra), las iniciales de María Kodama, el símbolo del infinito representado por dos relojes de arena, el bastón que en tantas caminatas lo acompañó al escritor, el marco del laberinto como un libro gigante y abierto y el signo de interrogación, símbolo de la perplejidad, de la duda, la curiosidad, componen la simbología oculta en el Laberinto de Borges.
Qué es el premio Travellers’ Choice
Tripadvisor les otorga el premio Travellers’ Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10% de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
Viajeros de todo el mundo usan el sitio y la aplicación de Tripadvisor para consultar más de 800 millones de opiniones y comentarios sobre 8,6 millones de alojamientos, restaurantes, experiencias, aerolíneas y cruceros. La plataforma de viajes se encuentra disponible en 49 mercados y en 28 idiomas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local