
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Tras los operativos por los festejos navideños y el fin de semana largo, donde se intensificaron los controles de alcoholemia, la Policía realizó más de 790 multas viales en toda la provincia.
En total, entre el viernes 22 y lunes 25, se controlaron 1.853 vehículos y se labraron 793 actas viales, de las cuales 501 fueron faltas leves.
También se multaron a 75 conductores que manejaban en estado de ebriedad, de 259 controles de alcoholemia realizados: 46 con menos de 1 gramo de alcohol y otros 29, con más de un gramo de alcohol.
Adicionalmente, en las maniobras preventivas se retuvieron 67 licencias, 47 motos y 60 vehículos.
Durante el operativo, 3.000 Policías brindaron seguridad en zonas comerciales, parques, espejos de agua, bares y boliches y en rutas y accesos.
Los controles contaron con tecnología de última generación, el accionar de drones y el patrullaje de los helicópteros que sobrevolaron todo el territorio provincial.
4 fiestas clandestinas desactivadas
La Subdirección de Control y Eventos de Locales de Esparcimiento logró desactivar cuatro fiestas clandestinas que incumplieron las normativas y que operaban bajo la modalidad “hielerita”.
Desde el área de Diversión Nocturna detallaron que, en los cuatro casos, detectaron una concurrencia estimada de entre 200 y 300 personas.
Por otro lado, se realizaron más de 100 inspecciones en toda la provincia durante el fin de semana, donde se emitieron 17 infracciones por incumplimiento de la ley y desvirtuación del rubro y se logró la intervención en un incidente entre privados en una de las fiestas habilitadas. La mayoría de las sanciones fueron por uso de pirotecnia, cierre de barra e ingreso fuera de término.
Pirotecnia
El Registro Provincial de Armas (REPAR) secuestró una importante cantidad de pirotecnia ilegal en Mendoza.
En total, se incautaron unos 17 bultos en Gran Mendoza, Valle de Uco y Este provincial, distribuidos en: 10 en Ciudad, 1 en Las Heras, 2 en Guaymallén, 2 en Tupungato y 2 en San Martín.
Los operativos continuarán durante esta semana para detectar y sancionar la venta irregular de pirotecnia.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.