
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Ministerio de Salud y Deportes brinda algunos consejos para los padres para evitar el contagio de piojos durante el verano, época que aumenta debido a que el clima es favorable para la reproducción de las
liendres.
Las colonias de vacaciones, los areneros y las playas son los lugares más comunes en los que los chicos suelen contraerlos. Es por eso que el verano incrementa las chances de contagio, fundamentalmente por las altas temperaturas.
Teniendo en cuenta que la arena otorga óptimas condiciones para que las liendres continúen su incubación, inclusive tras 15 horas de haber sido desprendidas del cabello. Pero así como la arena de la playa y las altas
temperaturas son favorables para la transmisión de los piojos, no ocurre lo mismo con el agua de las piletas, ya que los piojos no nadan.
Por otra parte, así como no nadan, los piojos tampoco saltan, como afirma el mito popular, la que salta es la pulga. Debido a que el piojo no salta, el contagio se produce por contacto directo de una persona infectada con otra o bien, por compartir elementos infestados, como peines, cepillos, colitas, fundas de almohadas, toallas y hebillas. De
nada sirve realizar los tratamientos o sacar los piojos en forma regular con el peine fino, si no se toman medidas con esos objetos en los cuales el parásito puede vivir.
Existen múltiples tratamientos para la pediculosis, de los cuales la mayoría sólo son parcialmente efectivos si no se los acompañan por el uso de peine fino para el retiro de las liendres.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.