
Gran cierre de los talleres municipales de Tunuyán
Durante todo el año, la Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Cultura y Gestión Social puso en marcha distintos talleres municipales con el objetivo de fomentar el crecimiento cultural de los vecinos y brindar herramientas para generar un nuevo oficio.
Tunuyán12/12/2023
Redacción
En los distritos, más de 1.000 talleristas recibieron su certificado de participación. Año tras año la matrícula se amplía y se expande generando un espacio de contención y recreación. Estos talleres les han brindado las herramientas necesarias para lograr una salida laboral independiente, ya que muchos de ellos venden sus productos.
El resultado del año mostró un saldo positivo, reflejado en cada una de las muestras, niños, jóvenes, adultos y ancianos se mostraron felices de culminar un ciclo que les ha traído grandes satisfacciones. Algunos mencionaron la importancia de compartir clases con compañeros que luego se convirtieron en amigos, otros agradecieron ser parte de los talleres que les han otorgado la posibilidad de mostrar su arte y vivir de ella.
En el Algarrobo se dictaron clases de percusión y artes aplicadas. En Los Sauces teatro, artes aplicadas y percusión. Mientras que en Vista Flores hubo canto, artes aplicadas y percusión. Las clases de corte y confección y artes aplicadas y teatro.
Los vecinos de Colonia Las Rosas disfrutaron de teatro para adultos y de un curso de pirograbado en el Centro Cultural María Olda Said.
En cuanto al Distrito de La Pintada casi todos los días de la semana se cursó clases de cocina, pinograbado, zumba y artes aplicadas en el CIC.
Los tunuyaninos que viven en el centro del departamento aprendieron costura, teatro y Jazz-Contemporáneo y batería.
El CIC de calle La Argentina fue sede de las clases de folclore infantil, zumba, gastronomía artes aplicadas, folclore para adultos y artesanías varias.
Los talleres Municipales son una política pública que desarrolla todos los bajo el objetivo de generar contención para niños, jóvenes y adultos brindando herramientas válidas para la vida social y laboral.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

Lo Presti participó en la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.


