
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Elaborados con material biodegradable, estos juego de damas, dominó y ta te ti, impresos en 3D, son productos no tóxicos, surgidos en el marco del programa Junín Punto Limpio, y su proceso de elaboración no es contaminante. Incluso las cajas donde se guardan los juguetes fueron pensadas para acompañar al producto en su vida útil, creando un packaging reutilizable y sustentable.
Del lanzamiento participaron Héctor Ruiz, Intendente de Junín; Ricardo Morcos, Presidente del Honorable Concejo Deliberante; Sebastián Salinas, Secretario de Gobierno; Daniel Ascurra, Jefe de la Planta de Reciclado; Hugo Martín, delegado Zona Este DGE; Marcela Sozzi, diseñadora a cargo de la imagen de los Ecojuegos; y concejales.
“Fue todo un desafío resolver la imagen de estos productos didácticos surgidos en el departamento. El logo simboliza el símbolo del reciclado, con el juego representado en el encastre y los colores. Se eligieron estos tres modelos surgieron para recuperar el juego de mesa en familia”, confió Marcela Sozzi, la diseñadora que tuvo a cargo la elaboración de la imagen de los Ecojuegos.
“La iniciativa surge a partir de un día del niño muy particular. La pandemia obliga a hacer algo distinto y personal de la Planta de Reciclado encontró esta idea para acompañar estos días de encierro. Presentamos tres juegos, damas, dominó y ta te ti, pero pronto vamos a lanzar nuevas opciones para disfrutar en familia. También es una buena manera de volver a juegos didácticos y dejar de lado, al menos por un ratito, las pantallas. Además, tenemos previsto repartir estos juegos entre los jardines maternales del departamento”, explicó Ruiz.
“Estos Ecojuegos provienen del reciclado de material plástico que se recoge en la vía pública. Cada botella utilizada significa una botella menos en cauces de riego”, explicó Daniel Ascurra, jefe de la Planta de Reciclado, quien agregó: “Siempre estamos innovando en productos y realizando constantes mejoras en los productos ya existentes, con el solo objetivo de generar conciencia en la población, entendiendo que hoy los residuos son un recurso reutilizable a partir de su correspondiente tratamiento”.
Aunque este proyecto de Ecojuegos está en su fase inicial, vale recordar que la Planta Junín Punto Limpio elabora desde hace muchos años productos a partir del reciclado de envases plásticos: ladrillos PET, tejas PP, postes para viñas, mangueras para riego por goteo, briquetas, impresión 3D de llaves de luz, picaportes y portafocos, entre otros.
“En el marco de una política departamental de cuidado del medio ambiente, que involucra la participación de diversos actores sociales, en los próximos días, la Municipalidad de Junín llevará a cabo la entrega de una nueva vivienda ecológica, construida íntegramente con materiales elaborados en la Planta de Reciclado”, finalizó el Intendente de Junín.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.