
Restauración y puesta en valor del oratorio de Alto Salvador
Es el único monumento nacional del departamento. El intendente Rufeil encabezó el acto junto a la ministra de Cultura, Nora Vicario.
San Martín09/12/2023

Se dejaron inauguradas oficialmente las obras de restauración, reconstrucción y puesta en valor del Oratorio de Alto Salvador. El intendente del departamento, Raúl Rufeil, encabezó el acto acompañado por la ministra de Cultura de la provincia, Nora Vicario.
A través del Programa del Fondo Patrimonial 2021, se seleccionó al Oratorio de Alto Salvador, único monumento histórico nacional de San Martín, para su restauración y puesta en valor. Hoy se dejaron inauguradas dichas obras.
El intendente Rufeil se refirió a la puesta en valor del histórico lugar y expresó: “Mantener el acervo cultural de un edificio que está dentro del patrimonio de los argentinos y que ha subsistido por más de 180 años, es una causa noble, de un gran orgullo”.
Acompañaron al intendente y a la ministra, el subsecretario de Cultura, Fabián Sama; el director de Museos y Patrimonio de la provincia, Horacio Chiavazza; funcionarios municipales, ediles y la familia Arnal, propietaria de predio del Oratorio, que es propiedad privada, pero está permitido el ingreso al público. También participaron el cura párroco a cargo de la capilla, Leo Di Carlo y la reina del Bonarda y de Alto Salvador, Melisa Penna.
El doctor Salvador Arnal, expresó su agradecimiento “a todos los que participaron en esta obra, empezando por el intendente municipal, también mi agradecimiento a la Dirección de Patrimonio, a la invalorable colaboración de Lucas Castillo, a cargo de las obras y al padre Leonardo Di Carlo”.
La ministra Nora Vicario comentó: “Estamos cerrando un trabajo que se ha hecho con muchísimo esfuerzo, en conjunto con la Municipalidad y el gobierno de la provincia y estos círculos virtuosos, terminan siendo de altísimo valor para la comunidad, no sólo de Alto Salvador, sino de todo San Martín y de Mendoza”.
Al finalizar el acto, el intendente Rufeil y el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, hicieron entrega a la ministra Nora Vicario y a Salvador Arnal, de un esqueje de Olivo Histórico perteneciente al olivo abuelo, de lo que era la antigua chacra de los barriales, donde vivió el General San Martín, en 1823.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

Maipú continúa fortaleciendo el crecimiento económico con su Fondo para el Desarrollo Emprendedor
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana