
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El Intendente lujanino inauguró la refacción integral del espacio público destinado a todos los amantes de la cultura del departamento.
Luján de Cuyo27/11/2023En el marco de uno de los ejes centrales de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, definido como Revolución del Espacio Público, la Secretaría de Obras Públicas dispuso transformar de manera holística todo el microcentro lujanino. En esa refacción se incluyeron distintas obras como las renovaciones de Avenida Saénz Peña y la UMA (Usina Municipal de Arte), donde la cultura lujanina es la gran protagonista.
En la UMA se concluyó con la renovación de 800 m2 del patio interno, que además cuenta con escenario, plataforma de ingreso al salón Taboada, rampas y escalones de acceso y piso de la explanada. También se colocó mobiliario (bancos y macetas) y se refaccionó integralmente la fachada del salón Taboada y el frente interno del salón San Martín. Estas mejoras perfeccionaron la accesibilidad y la iluminación se amplificó colocando puertas ventanas en el salón Taboada hacia la plaza seca.
Se espera que la renovación de este espacio impacte de manera favorable en el cursado de todos los estudiantes de talleres que se dictan en la UMA. Esto permitirá que tengan mejores condiciones para transitar sus estudios. También se espera que nuevas inversiones privadas se aproximen a la nueva fisonomía del microcentro lujanino.
Finalmente, el Intendente Sebastián Bragagnolo, el Intendente electo y actual Jefe de Gabinete Esteban Allasino y el Secretario de Cultura y Turismo Gonzalo Ruíz, entregaron los diplomas a los profesores que dictan sus talleres y cursos culturales en la UMA y realizaron el descubrimiento de una placa que identificará para siempre este nuevo espacio, tan significativo e identitario para la cultura de Luján de Cuyo.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.