
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Intendente lujanino inauguró la refacción integral del espacio público destinado a todos los amantes de la cultura del departamento.
Luján de Cuyo27/11/2023En el marco de uno de los ejes centrales de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, definido como Revolución del Espacio Público, la Secretaría de Obras Públicas dispuso transformar de manera holística todo el microcentro lujanino. En esa refacción se incluyeron distintas obras como las renovaciones de Avenida Saénz Peña y la UMA (Usina Municipal de Arte), donde la cultura lujanina es la gran protagonista.
En la UMA se concluyó con la renovación de 800 m2 del patio interno, que además cuenta con escenario, plataforma de ingreso al salón Taboada, rampas y escalones de acceso y piso de la explanada. También se colocó mobiliario (bancos y macetas) y se refaccionó integralmente la fachada del salón Taboada y el frente interno del salón San Martín. Estas mejoras perfeccionaron la accesibilidad y la iluminación se amplificó colocando puertas ventanas en el salón Taboada hacia la plaza seca.
Se espera que la renovación de este espacio impacte de manera favorable en el cursado de todos los estudiantes de talleres que se dictan en la UMA. Esto permitirá que tengan mejores condiciones para transitar sus estudios. También se espera que nuevas inversiones privadas se aproximen a la nueva fisonomía del microcentro lujanino.
Finalmente, el Intendente Sebastián Bragagnolo, el Intendente electo y actual Jefe de Gabinete Esteban Allasino y el Secretario de Cultura y Turismo Gonzalo Ruíz, entregaron los diplomas a los profesores que dictan sus talleres y cursos culturales en la UMA y realizaron el descubrimiento de una placa que identificará para siempre este nuevo espacio, tan significativo e identitario para la cultura de Luján de Cuyo.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural