Luján de Cuyo inauguró un Microestadio Municipal de Hockey

El actual Intendente Sebastián Bragagnolo y su par recientemente electo Esteban Allasino presentaron la obra deportiva. Los trabajos se realizan en el margen oeste de calle San Martín, entre calles 9 de julio y el puente sobre el Río Mendoza, frente a la actual Comisaría N° 11

Luján de Cuyo23/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Microestadio de Hockey en el Parque  Urbano Luján
Microestadio de Hockey en el Parque Urbano Luján

La Municipalidad de Luján de Cuyo se encuentra desarrollando el Plan Integral y de aprovechamiento del Espacio Verde de Uso Público denominado Parque Urbano Luján, que tiene por finalidad la mejora y utilización de aproximadamente 60 hectáreas. Este sector se encuentra ubicado en el margen norte del Río Mendoza y va a permitir el uso público de todo el sector, incluyendo la construcción de edificios, sectores de esparcimiento, pista de manejo, parque temático vial y otros que brindarán una oportunidad de servicios a todos los vecinos del departamento.

 

En esta ocasión las obras se centraron en la práctica del hockey reducido, construyendo una cancha para tal fin, y obras complementarias como sanitarios, vestuarios, depósitos, cierre perimetral, gradas y mejora en la iluminación LED; ubicada sobre calle San Martín entre 9 de Julio y el Río Mendoza, frente a la Comisaría N° 11. Cuenta con 3 gradas con cuatro niveles de asientos y una altura aproximada de 2.5 metros con baranda perimetral incluida, que arroja una capacidad de 375 personas sentadas.

 

Este nuevo Microestadio permitirá desarrollar distintas actividades como entrenamientos de los equipos municipales, infantiles, mayores y mamis. Campeonatos de la liga municipal de hockey infantil, liga de Mayores y Mamis. Eventos organizados por la Dirección de Deportes y Secretaría de Desarrollo Humano como la Copa Malbec, Luján Solidario y el Torneo Evita. Además de capacitaciones para entrenadores y talleres para los más chicos, sumado a entrenamientos para los equipos del departamento, clínicas escolares, torneos escolares y juegos provinciales, entre otras.

 

Concretamente, los trabajos comprendieron la ejecución de una cancha de hockey reducido de 43 x 66 metros, más un perímetro libre de 1.50 m. El área total de la cancha es de 3036 m2 y posee un cierre metálico bajo perimetral. El piso de juego es del tipo sintético y, previa a colocarlo, se realizó un movimiento de suelo y compactación del terreno que permitirá el escurrimiento del agua de lluvia hacia los 4 laterales. Este tipo de alfombra (solado-piso sintético) está certificado por la Internacional Hockey Federation.

 

El predio, además, lleva 6 torres de altura para iluminación general y 18 reflectores LED (3 por torres) para la iluminación y la práctica nocturna. El resto de las obras son el tratamiento exterior con cierre olímpico perimetral de 58 por 85,50 (área total del predio 5000 m2), pórtico de acceso principal, acceso de servicio (ambulancia), espacio para estacionamiento vehicular para más de 100 autos y el tratamiento del verde con la colocación de arbustos y árboles.

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.