
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo y los responsables de las áreas de Cultura y Turismo de las municipalidades establecieron las fechas de los actos oficiales y el orden protocolar que ocupará cada departamento durante las actividades previstas.
Mendoza17/11/2023El Ministerio de Cultura y Turismo realizó una reunión de trabajo con vistas a la diagramación de la Temporada Vendimia 2024. El objetivo es coordinar y establecer las fechas del calendario de las fiestas departamentales, festivales, Semana Federal, Bendición de los Frutos y demás actos oficiales que se enmarcan en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El encuentro tuvo lugar en la mañana de este miércoles en el Centro de Congresos y Exposiciones. Fue presidido por la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, a quien acompañaron el subsecretario de Cultura, Fabián Sama; el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno, parte del gabinete de ese ministerio y la mayoría de los directores y directoras de Cultura y Turismo de los departamentos.
Luego de realizar un breve repaso del año de trabajo, la ministra Vicario hizo un reconocimiento al esfuerzo de “cada una de las autoridades para con su departamento, sus vecinos y su gestión, en base al diálogo con todos los sectores y el aporte realizado sobre la agenda cultural y turística de la provincia de Mendoza”.
Uno de los puntos destacados fue el compromiso de todos los municipios en relación con el planteo de sus agendas, las nuevas audiencias, la sustentabilidad, con la gastronomía identitaria, con la economía circular y el turismo, que cada departamento asumió en su conjunto durante todo el 2023. Esto, incluyendo criterios de sustentabilidad y cuidado del ambiente, donde algunos, también, avanzaron en trabajar sobre la huella del carbono.
Nora Vicario destacó: “Compartimos una reunión de trabajo con los directores de Cultura de los municipios para poner en común la agenda de la Temporada de Vendimia, atendiendo la distribución de fechas de fiestas y festivales de cada departamento. También valoramos la labor en conjunto y la visión de promover las agendas culturales de toda la provincia vinculadas con el turismo, el vino, la gastronomía, la sustentabilidad, las nuevas audiencias, la integración de otras áreas, el desarrollo económico y la economía circular. Especialmente en los grandes eventos, buscamos mejorar su calidad a partir de estos criterios que les dan un valor agregado. Agradecemos y alentamos el compromiso de seguir trabajando de esta manera desde el inicio de los procesos”.
Por su parte, el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno, remarcó: “La reunión tuvo foco en tratar de ordenar la agenda de verano, por supuesto, con un margen de modificaciones todavía por lo prematuro de la fecha y también entendiendo el contexto, ya que hay algunos municipios que están en transiciones de gestión. Entonces, hay decisiones que no se pueden tomar ahora, pero el objetivo es avanzar y ordenar ese proceso. También se sorteó el orden de los carros de Carrusel, Vía Blanca y actos protocolares. Eso, más allá de la gestión en funciones, ya queda establecido”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.