

Juan Sosa, director de Servicios Públicos de la municipalidad de Malargüe, brindó detalles sobre los trabajos de bacheo y microaglomerado que se están llevando a cabo en diversas calles de la ciudad.
Los trabajos, que buscan mejorar la superficie de las arterias urbanas, han avanzado satisfactoriamente según lo informado por Sosa. Actualmente, se ha completado el bacheo en tramos de las calles Cte. Salas y Adrián Illescas. Además, se está trabajando en la calle Fray Luis Beltrán, específicamente en el tramo entre la avenida San Martín y la avenida Rufino Ortega. La semana pasada, se concluyó la mejora de la calle Alfonso Capdevilla, desde la avenida San Martín hasta Esquivel Aldao.
Sosa destacó que la planificación incluye la intervención en la avenida Roca, desde Esquivel Aldao hasta la avenida San Martín, y desde la avenida Rufino Ortega hasta la calle Valle Hermoso. Sin embargo, se suspendió temporalmente el tratamiento en la calle Roca, entre Esquivel Aldao y la calle Agua Escondida, debido a retrasos en la obra de cloacas. La municipalidad está evaluando con Vialidad la posibilidad de redestinar esos metros a otras calles que cumplan con las condiciones para el microaglomerado.
Al ser consultado sobre el plazo de finalización de estos trabajos, Sosa señaló que se espera que concluyan durante la primera quincena de diciembre. Sin embargo, aclaró que esto está sujeto a posibles ajustes en función de la inclusión de nuevas calles en el plan y las condiciones climáticas.
En cuanto al material utilizado, Sosa explicó que el microaglomerado se aplica solo en calles con un nivel de deterioro medio-bajo, con el objetivo de prolongar su vida útil. Calles con un deterioro más avanzado, como Newbery y Fortín Malargüe, requieren otro tipo de reparación.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas