
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.
Malargüe 18/12/2024La Municipalidad de Malargüe, en conjunto con la Cámara de Comercio y otras instituciones, anunciaron importantes novedades para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Este tradicional evento, que cada año reúne a miles de personas, se prepara para superar todas las expectativas con una serie de ampliaciones y mejoras en su infraestructura.
La Cámara de Comercio, a través de su presidente Marcelo Schajnovetz, explicó que se encargará de la gestión de los quinchos y patios de comida rápida, garantizando una oferta variada y de calidad.
Los interesados en participar podrán adquirir los pliegos correspondientes en la sede de la Cámara de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 hs. El costo de impresión es de $2.000, mientras que los pliegos para los quinchos tienen un valor de $15.000. Por otro lado, aquellos que no logren adquirir los pliegos con anticipación podrán hacerlo en el predio a partir del 6 de enero.
Otras de las principales novedades es la ampliación del predio ferial, que sumará más de 150 metros hacia el norte. Esta expansión, que forma parte de la primera etapa del anfiteatro, permitirá una mejor distribución de los espacios destinados a patios cerveceros, food trucks, artesanos y otras actividades. Además, el escenario principal se encontrará más cerca de la calle Planchón, brindando mayor comodidad al público.
Asimismo, también podrá comunicarse con Ezequiel Bombelli al contacto 2604809887, o al número de la Cámara de Comercio: 2604400802 para ultimar detalles o asesoramiento sobre la temática.
Es importante destacar que otras instituciones como AMATUR y la Sociedad Rural del Secano Mendocino también han sido convocadas para colaborar en la organización de la fiesta mayor de los malargüinos. Este trabajo en conjunto entre el municipio y las instituciones intermedias busca garantizar un evento exitoso y de calidad para todos los habitantes sureños y visitantes.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.