
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los participantes dialogaron sobre las acciones que implementan en alianza con el Gobierno escolar para mejorar la calidad educativa de cada estudiante y acompañarlos fortaleciendo las trayectorias escolares.
Mendoza11/11/2023El director general de Escuelas, José Thomas, participó este jueves en una puesta en común con diferentes organismos, instituciones, empresas, fundaciones y entidades que colaboran de distintas maneras para
mejorar la calidad educativa del sistema mendocino.
El encuentro de alianzas estratégicas para la educación se desarrolló en el Club Brindar, de Bodegas Chandon. Los invitados conversaron sobre las diferentes acciones que vienen desarrollando en alianza con la Dirección General de Escuelas (DGE).
“En total son más de 100 organizaciones a nivel regional, jurisdiccional y algunas internacionales que, de una u otra manera, colaboran y trabajan con una sinergia muy interesante sobre nuestros principales ejes de
gestión”, expresó José Thomas.
“Mostramos los resultados de estos cuatro años del trabajo hecho en conjunto. También estuvimos escuchando las propuestas de mejoras para poder seguir consolidando este trabajo en equipo y comunidad que, sin lugar a dudas, afianza los objetivos de la DGE y también genera masa crítica en la sociedad, opinando y trabajando por la educación”, concluyó el director general de Escuelas.
Horacio Altieri, director académico del programa de formación de líderes educativos del Consejo Empresario Mendocino (CEM), dijo que desde hace nueve años vienen trabajando con la DGE. “Aprendemos mucho de las
supervisoras y directoras con las que trabajamos. Empezamos trabajando en el nivel secundario sobre el abandono escolar, pero nos dimos cuenta de que también debíamos trabajar en el nivel primario y con las supervisoras”, dijo Altieri.
“Queremos brindar herramientas profesionales de gestión educativa y también de liderazgo, comunicación, motivación y resolución de conflictos. Queremos aprender juntos y escuchar qué pasa en el territorio,
para adecuar los programas. Tenemos un equipo muy comprometido. Los directores y directoras nos piden continuidad y esto les permite volver a sus escuelas con momentos reflexivos sobre su labor”, concluyó el
representante del CEM.
La líder de Responsabilidad Social y Comunicación de Bodegas Chandon, Myriam Diez, sostuvo que el encuentro es una clara ocasión de diálogo constructivo para una educación de calidad. “Impulsamos un compromiso
sincero y genuino a través de ocho programas educativos que realizamos en alianza con la DGE. Impactamos sobre más de 4.000 estudiantes, capacitamos a más de 100 docentes. Esta mesa de diálogo es totalmente constructiva a nivel local y a nivel nacional”.
El compromiso de todos los participantes es seguir trabajando en alianzas entre el sector público y el sector privado para fortalecer el sistema educativo mendocino.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.