La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Viernes 20
A las 19.20 y 20.45, continuará Seamos Libres en el Cerro de la Gloria. Un espectáculo de luz y sonido en homenaje a la gesta sanmartiniana con producción del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza. Mapping sobre el Monumento del Ejército de los Andes. Una experiencia inmersiva para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín. Las entradas tienen un valor de $500 y deben adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar
De 20 a 23, continúa Tango y milonga patrimonial, en la Dirección de Patrimonio Cultural, Museo de la Educación, Av. San Martín 20, de Ciudad. Destinada a principiantes, esta novedosa y exitosa propuesta de tango y milonga se dictará todos los viernes, hasta diciembre. Además, se suma un espectáculo de tango con músicos y Djs en esta actividad tan convocante. Las clases de tango son de 20 a 21.30 y de milonga, de 21.30 a 23. Además, habrá degustación de vinos. Los interesados deberán concurrir, sin previa inscripción, al patio central de la Ex Escuela Mitre.
A las 20, se presentará Improvisaciones Mínimas, en la Biblioteca General San Martín. Tostadora Teatro presenta una obra imperdible para disfrutar con entrada libre y gratuita. Elenco: Agustina Terranova; Sebastián Luna; Verónica Calderón; Federica Balacco; Ignacio Esteller; Joaquín Labanca y Lucas Queno.
También, a las 20, en el Teatro Independencia, estará la Orquesta Barroca de Mendoza bajo la dirección de Hugo Mariano Peralta, presentando Transclassical Rock, un concierto creado por artistas de New York que vienen a Mendoza para realizar este espectáculo, donde se produce una mezcla de géneros de rock, pop y clásica. Pasando por grandes clásicos de The Beatles, Queen, Pink Floyd entre otros. Lucia Caruso y Pedro H. Da Silva. Entradas: $3.000 anticipadas y $3.500 día de la función, a través de entradaweb.com.ar o en boletería del teatro.
A las 21, subirá a escena la obra de teatro Papanatas, en la Sala Armando Tejada Gómez, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Inspirada en “El atolondrado o los contratiempos” de Molière, esta pieza adaptada por Emiliano Dionisi, recrea el espíritu lúdico y grácil de la Commedia dell ’arte, atravesado por distintas influencias populares como el circo, el teatro callejero, el lunfardo, la comedia musical y una estética que fusiona décadas y estilos, rescatando una teatralidad clara y elocuente. Valor de la entrada: $2.200.
De la misma manera, a las 21, se realizará el Festival de Jazz y Música Universal, homenaje a Eduardo Pinto, en la sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc. La impronta del festival es homenajear la memoria y el espíritu artístico musical de Eduardo Pinto. Valor de la entrada: $2.000.
Sábado 21
De 11 a 13, podrá disfrutarse de Tras del Telón. La sala cultural mayor de Mendoza, podrá ser visitada por mendocinos y turistas y podrá conocer su historia y actuales mejoras. El recorrido incluye el Museo Carlos Alonso y el ECA. En formato caminata, quienes se sumen podrán luego de pasar por el Museo Alonso, llegar al punto central del recorrido, que será sumergirse en la historia del Teatro Independencia. La sala cultural mayor de Mendoza, abrirá sus puertas para mostrar la historia desde su construcción, hasta la época actual. Para concluir la visita guiada, se llegará al Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli” (ECA), este edificio fue construido en 1914, albergó al primer banco de la provincia. Fue una de las primeras construcciones de estilo neoclásico emplazadas en el conjunto histórico de la nueva ciudad, de principios del siglo XX. Itinerario: Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel (Emilio Civit 348, Ciudad), Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad), ECA (9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad). Entrada: $1.000 a través de entradaweb.com.ar
A las 13, estará el Certamen de Danzas BA Evolution Mendoza, en el Auditorio Ángel Bustelo. Certamen evaluativo que abarca todas las modalidades de la danza y las categorías por edad, con reconocimientos, becas, premios a todos los bailarines y una instancia final en el teatro Gran Rex el 10 de diciembre de 2023 a aquellos bailarines, grupos y escuelas destacadas. Este año el jurado estará compuesto por figuras de lujo en el área artística y dancística: Eugenia López Frugoni, Facu Mazzei, Nahuel Leguizamon, María Alejandra Vázquez y Leyla Hassen.
A las 15.30, tendrá lugar Un Camino hacia la salud de cuerpo y alma, en el Centro de Congresos y Exposiciones. Será una charla introductoria para nuevos interesados en el tema y a continuación charlas y momentos de calma interior para personas que siguen la enseñanza de Bruno Gröning.
A las 17, en el mítico teatro ubicado en el parque Gral. San Martín se presenta la propuesta Arriba el Pulgarcito. Se presentará la obra Cuentan que cuento, con el elenco Quitapenas Teatro. Entrada al sombrero.
Desde las 19.30, en el Museo Carlos Alonso, estará Raíces mendocinas, teatristas y letras, una nueva propuesta teatral con producción general del Ministerio de Cultura y Turismo y bajo la dirección de Guillermo Troncoso, que reúne a reconocidos actores y actrices del teatro mendocino con gran trayectoria. Temática: Escenas del Teatro Mendocino, actúan: Mirta Rodríguez y Jorge Fornés. Las entradas serán gratuitas y deberán adquirirse por www.entradaweb.com
A las 19.30 y 20.45, continuará Seamos Libres en el Cerro de la Gloria en el Cerro de la Gloria. Un Espectáculo de luz y sonido en homenaje a la gesta sanmartiniana con producción del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza. Mapping sobre el Monumento del Ejército de los Andes en Cerro de la Gloria. Una experiencia inmersiva para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín. Las entradas tienen un valor de $500 y deben adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar
A las 20, será el turno de Engrama y diluvio en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Un show de bandas de rock en la Sala Tito Francia. Valor de la entrada: $2000.
A las 21, estará la Muestra de Danza Susan Salazar en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc. Valor de la entrada: $2.000.
También a las 21, Federico Moura, sobrino de los hermanos Moura, fundadores del recordado y mítico grupo Virus, llega al Teatro Independencia para interpretar los clásicos de la banda que supo conquistar a toda una generación. Cantante, guitarrista, compositor e intérprete, se interesó por la música desde su adolescencia, época en que la carrera musical de sus tíos fue una gran influencia en su formación. Entradas: Platea Baja – Filas 01 a 10: $6.500, Platea Baja – Filas 11 a 15: $5.500, Palcos Bajos: $4.500, Platea y Palcos Altos: $4.500, Tertulia: $ 4.500, Paraíso (sin numerar): $4.500, a través de entradaweb.com.ar o en boletería del teatro de miércoles a domingo, de 18 a 21.
Y a las 21.30, se presentará Intriga en el Cabaret, en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc. Allá por los años 30 han asesinado al dueño de un cabaret al que asistían variados personajes de la sociedad. La viuda intenta hacerse cargo de un establecimiento que tiene deudas y mantenerlo abierto. Un ex socio del muerto, un prestamista, la “otra”, un torpe policía, un político del barrio entre otros, no se lo van a hacer fácil mientras se dilucida quién mató al dueño. Valor de la entrada: $2.000.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Fundación Madre Coraje, Carlitos Tévez y Juntos Vamos x Más harán 1,000 chequeos mamarios a mujeres rurales
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Las cámaras del CEO permitieron detener a dos personas durante un robo en Palmira
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
El número de cesáreas en el sector privado de salud duplica al registrado en el sistema público
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.