
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Del 12 al 16 de octubre, diversas actividades y expresiones artísticas se llevarán a cabo en nuestra provincia, con el objetivo de promover y difundir la obra de la siempre recordada escritora Liliana Bodoc.
Godoy Cruz12/10/2023 Redacción
Redacción
El Festival CONTAR PARA QUE OCURRA se enfoca en la extensa obra de Bodoc, para honrar su legado literario y celebrar la producción poética de una de las creadoras más importantes en Argentina y América Latina.
Se desarrollará en distintos puntos de Godoy Cruz y Guaymallén, con diferentes puestas en escena que abarcan marionetas, narración, títeres y obras de teatro.
 
Artistas de Córdoba traen la obra “Cami y el dragón” al Parque Benegas.
Dichas producciones serán interpretadas por elencos de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y la entrada general para todas las funciones será gratuita.
La organización está a cargo de un grupo integrado por 5 mujeres artistas y gestoras culturales de la provincia, junto a la Dirección de Cultura e Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz, Canal Acequia, Fundación Bodoc y Asociación Edelij.
Haciendo camino al contar
En esta entrega, las temáticas girarán en torno a la mujer y la memoria.
En base a estos tópicos se buscará crear un espacio de visibilización y reflexión sobre la situación de las mujeres en la sociedad y de cómo, a lo largo de la historia lucharon por sus derechos, dejando huella en la memoria colectiva de nuestro país.
También, al cumplirse 40 años de la restauración de la Democracia, será una gran oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos pendientes en materia de derechos humanos y de género.
 
“Yo, el espejo africano”, del elenco Tres gatos locos (Buenos Aires) es otra de las producciones que llegan al festival.
CONTAR PARA QUE OCURRA busca, asimismo, incentivar la participación de diferentes artistas. El motivo será el de dar a conocer el trabajo de una de las grandes referente de la épica fantástica argentina.
Estas serán las obras del séptimo Festival CONTAR PARA QUE OCURRA
Viernes 13 de octubre. 18:30H. Obra “Cami y el dragón” (Córdoba). Elenco Piedra libre + La Chichina títeres. Carpa de circo del Parque Estación Benegas (Godoy Cruz). Intervención “Lluvia de palabras”
 
Sábado 14 de octubre. 20H. Obra: “Memorias del viento” (Mendoza). Parque Benegas (Godoy Cruz). Intervención “Lluvia de palabras”
 
Domingo 15 de octubre. 20H.Obra: “Yo, el espejo africano” (Buenos Aires). Elenco Tres gatos locos. Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). Intervención “Lluvia de palabras”
 
Lunes 16 de octubre. 20H. Obra: “Bruno”. Elenco Giraluna (Mendoza). Biblioteca + Mediateca “Manuel Belgrano” (Tomba 54, Godoy Cruz).

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana

Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:

Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.

Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.