
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, el intendente de Tunuyán junto a Junto a Sergio Castro -Director nacional de Desarrollo Turístico- y Javier Espina coordinador CFT (consejo federal de turismo), recorrieron los Stand de la Industria del Turismo.
Tunuyán03/10/2023De esta manera, fueron partícipes del espacio armado por Turismo de la Nación, exclusivo para la muestras de Vinos donde esta tarde expuso el departamento de Tunuyán.
Desde La Rural de Buenos Aires, más de treinta mil expositores participan del evento Internacional; donde el mandatario Aveiro destacó: “El Turismo ha sido fundamental en el crecimiento sostenido que ha tenido Mendoza, y es clave cada una de las Políticas Públicas que ha llevado adelante el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación mediante la Gestión de Matías Lammens”.
En busca de oportunidades
Forjando: más y mejor conectividad aérea de manera federal.
Promoviendo: a través de subsidios al turismo del vino, un mayor impulso a la actividad.
Generando: créditos a tasas subsidiadas para el aumento de la inversión privada.
Construyendo: obra pública federal ligada al turismo, a través de Gobiernos Municipales y Provinciales.
De esta manera, se podrá seguir creciendo y generando empleo de calidad, donde la presencia del estado es fundamental en todo sentido para que junto a las instituciones de fomento y el sector privado podamos seguir marcando el camino y las oportunidades que nos brinda la Industria del Turismo.
Lo que hay que saber
La FIT estará abierta al público durante sus dos primeras jornadas: sábado 30 y domingo 1, lunes 2 y martes 3 será de acceso exclusivo para profesionales del sector turístico. La superficie prevista para expositores en el predio con ingreso por la calle Sarmiento supera los números de la última edición previa a la pandemia.
Además, la Feria tendrá como invitado especial a Italia, país del cual toda una potencia turística y una nación que alienta a que los descendientes de italianos conozcan los pueblos donde nacieron sus antepasados.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.