
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Estos avances digitales le permiten al municipio crecer, desarrollarse, ser modelo frente a otras entidades y como principal objetivo brindar al ciudadano de Lavalle una herramienta de modernización que acelere sus trámites.
El trabajo técnico fue desarrollado por el personal de Cómputos del municipio, y cuenta con características propias de la administración municipal lo que traerá un sin número de beneficios para los vecinos de Lavalle. Además intervienen en el desarrollo, las áreas de Modernización del Estado y Ventanilla Única, dependientes de la Secretaría de Ambiente y Obras Públicas.
La iniciativa comenzó a gestarse hace más de dos años con distintos métodos, lo que permitió ir tomando experiencias del ensayo y error. Fue entonces que profesionales locales se capacitaron y lograron diagramar un sistema que reúne todo lo necesario para colocar a Lavalle en la vanguardia de la digitalización de expedientes. A mediados de octubre de 2019 se realizó la primera prueba y evaluación de un trámite generado íntegramente de manera digital y el resultado fue positivo.
A partir de esta semana se dio inicio a la implementación del sistema para todas aquellas gestiones que no impliquen partidas de dinero, ya que eso depende de una próxima etapa, en la que se está trabajando. Cuando se obtenga esa autorización se estará en condiciones de decir que el 100% de los trámites municipales será digital.
David Fiore, responsable del área de Modernización del Estado, planteó que los beneficios de esta iniciativa son numerosos, como por ejemplo la eliminación total del papel y su estrecha relación con la sustentabilidad por tratarse de un sistema netamente digital; la transparencia de la gestión municipal ya que el interesado podrá conocer el lugar dónde se encuentra su expediente y proporcionarle así información de su estado, de manera eficiente y eficaz en el manejo de las piezas administrativas.
Otro de los puntos a destacar es que se agiliza la gestión pública, a través de “reingeniería del proceso”, se ha logrado reducir eficazmente los tiempos que anteriormente tenían diferentes tareas municipales, beneficiando así a los vecinos del departamento. También se pone en valor la seguridad con la que cuenta sistema, resguardando así cualquier información confidencial.
Firma digital
El sistema desarrollado por el municipio funciona con firma digital, que tiene la misma validez que la ológrafa. Este proceso de certificación de rúbricas, se realizó con una empresa avalada por la Oficina Nacional de Tecnologías de Información, que le otorga validez legal y más seguridad al expediente generado.
Se aspira en un futuro comercializar, a través de Proyectos Lavalle S.A.P.E.M, este sistema de expediente electrónico a organismos que lo requieran, como así también lograr los requerimientos para ser un ente certificador de firmas digitales.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.