
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Se puso en funcionamiento en General Alvear, el primer sistema de energía solar de mediana escala, con una potencia instalada de 20kw que produce más de 100 kwh/día en promedio por año, para proveer de energía renovable a todo el predio de la estación de servicio “Ruta 188”.
Mendoza11/08/2020Este es un gran paso para el cuidado del medio ambiente y la utilización de energías sustentables, se trata del primer sistema de energía solar de mediana escala que abastecerá con 20 kilowatts a la estación de servicio Ruta 188, en tanto que los excedentes serán volcados a la red gracias a una resolución del EPRE: “Aquí tenemos unos 60 paneles solares, que podrían abastecer tranquilamente a 15 hogares tipo de nuestro departamento” dijo el instalador Mariano Ramírez.
Estos paneles tienen una potencia de 330 vatios, que es lo que se usa en instalaciones fotovoltáicas grandes, cuentan con un amperaje de 8,7 amper, 38 volts, salida de 600 volts en corriente continua, por lo que es necesario contar con fuertes medidas de seguridad: “A través de un inversor instalado en la estación permite convertir la energía proveniente del sol por radiación electromagnética, se convierte en corriente continua y después el inversor la convierte en corriente alterna, de la cual podemos disponer” dijo Ramírez.
Cabe destacar que Mendoza cuenta con una óptima irradiación, con una gran cantidad de días de sol, lo que permite que la Provincia cuente con varios proyectos de Parques Solares adjudicados. En este caso se trata de la metodología llamada usuario-generador donde un particular instala paneles solares y si sobra energía de la generada,se vuelca a la red. Actualmente Mendoza cuenta con más de 250 usuarios-generadores y este es el primero en nuestro departamento: “Es bueno ver cómo funciona porque representa un gran ahorro energético y además cuida el medio ambiente”.
Existen varias formas de aprovechar la radiación solar, una de ellas es la solar térmica que es una tecnología existente en los termotanques solares con una eficiencia mucho mayor que la de un panel fotovoltáico por lo que la recuperación es mucho más rápida, en un hogar tipo se amortiza en tres o cuatro años, con una vida útil que va desde los diez a los veinticinco años.
Otra alternativa es el bombeo solar, un claro ejemplo de esto es la bomba solar que se instaló en zona del secano y que lleva agua de calidad hasta los puntos más alejados del departamento.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.