
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

A raíz de los nuevos contagios, las y los concejales de Godoy Cruz sesionaron de manera virtual mediante la plataforma Zoom. Este lunes se aprobaron 4 Ordenanzas:
Declaración de interés del Programa Botellas de Amor Mendoza:
La concejal Yésica Simón habló del proyecto presentado: “Ver que en la actualidad el medio ambiente y la sostenibilidad son algunas de las ocupaciones de esta generación, el equipo de las Botellas de Amor son el claro ejemplo de que jóvenes estudiantes, que a pesar de estar avocadas a su carrera se dieron el tiempo para apoyar esta nueva propuesta ambiental”.
Distinción Roberto Chediack para el servidor público destacado:
Por su parte el concejal Gerardo Santarelli habló de la sanción de esta iniciativa: “Esta ordenanza tiene como objetivo 3 elementos: primero, reconocer la labora de los y las empleadas de la Municipalidad que llevan adelante tareas más allá de las funciones específicas, poniendo valores como la solidaridad, la empatía y anteponer las acciones colectivas por sobre las individuales; segundo difundir para que los y las vecinas del Departamento sepan la calidad de Recurso Humano con el que cuenta la Muni y tercero, estimular a todo el personal de la comuna con el fin de que sus esfuerzos y trayectorias sean recompensados.
Sustitución ReCaptcha en el sitio web de la Municipalidad:
El concejal Cristian Ramo comentó el proyecto de Ordenanza que presentaron con el Bloque Frente de Todos: “La sustitución del ReCaptcha es fundamental ya que nos va a permitir ayudar en este contexto de aislamiento. Con la aprobación de este proyecto vamos a solucionar los inconvenientes de accesibilidad para personas no videntes y de baja visión que tienen dificultades en el acceso a las diferentes herramientas de consulta”.
Inclusión y accesibilidad en la comunicación para personas con discapacidad:
Las concejalas Mariana Zlobec y Noelia Santino presentaron el proyecto que hoy fue sancionado, en palabras de Santino “Es un paso más para la inclusión el hecho de poder transmitir en las sesiones abiertas al público y también accesible ahora para las personas sordas o con déficit auditivo.
Estas ordenanzas se suman a las ya aprobadas, que garantizan e incluyen derechos para todas las personas

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.