
Tunuyán trabaja para que la «Educación Socio-Emocional» sea una materia obligatoria en las escuelas de Mendoza
Julio Villafañe, diputado oriundo de Tunuyán, en conjunto con la Licenciada Anbella Perelló, actual Concejal de Tunuyán, presentó un proyecto de ley para que «Educación Socio-Emocional» sea una materia de cursado obligatorio en las escuelas primarias y secundarias de todo Mendoza, incluyendo también al nivel inicial.
Tunuyán12/09/2023

La iniciativa, trabajada con profesionales de la salud mental del departamento de Tunuyán, busca la inclusión de la Educación Socio-Emocional por parte de la Dirección General de Escuelas, como una asignatura obligatoria en los niveles de educación inicial, primario, secundario. A ello se le suma también la iniciativa de incorporar la materia en los niveles terciarios y también en las cárceles.
El proyecto de ley fue presentado en la Legislatura por el diputado del peronismo Julio Villafañe. El mismo también plantea la necesidad de capacitar a los docentes de Mendoza en la materia. Guiado por un grupo de psicólogas que trabaja fuertemente en la difusión de la importancia de educar en salud mental Villafañe encuadró su proyecto en el incentivo de generar capacidad de resolución de conflictos decisiones, pensamiento creativo y crítico, comunicación efectiva, establecimiento y mantenimiento de relaciones interpersonales, manejo de la tensión y/o el estrés, conocimiento de uno mismo, autogestión emocional, motivación, empatía, las cuales permitirán descubrir, identificar, reconocer, reflexionar y poder seleccionarlas favorablemente para ser incorporadas en cada etapa del ciclo vital de niños, niñas, jóvenes y adultos, en familias, instituciones, comunidad y equipos colaborativos».
Las profesionales de la salud se explayaron en la sesión sobre los estudios y antecedentes que se tienen sobre la problemática y el abordaje integral que debe realizarse, previniendo de esta manera casos de bullying, suicidio infantil y adolescente, depresión, etc


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.