
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El Departamento realizó una nueva edición de la Pachamama, una celebración ancestral en la que agradece por su abundancia y se pide por un buen año de producción. Un encuentro que fortalece y hermana con las comunidades y pueblos originarios andinos.
Este domingo el Parque Nativo, bajo el sol de agosto, recibió al Amauta Inca Miko a cargo de la Ceremonia y Antonieta Quispe, de la Comunidad Inca Colla y Erica Nievas Presidenta de la Comunidad de Lagunas del Rosario, para el momento de las ofrendas a la tierra, quienes resaltaron la energía, silencio y respeto durante la celebración.
Se invitó a todas las mujeres, como indica la tradición, a ofrendar a la tierra diferentes productos, alimentos, con el agradecimiento o intención para el año productivo. Mientras que los hombres se encargan de cerrar la ceremonia para la próxima ofrenda.
Luego de la ceremonia llegó el espectáculo artístico que contó con la participación del Ballet Contemporáneo Municipal con la danza de los 4 elementos y de la Morenada Real de Urkupiña con sus danzas icónicas de Bolivia. La gastronomía dijo presente también en el patio de comida donde se pudo disfrutar platos típicos.
La música también fue protagonista con la actuación de Paykuna la banda oriunda de Tupungato, los Huayra Takis lavallinos y el reconocido músico local Juan Rojas. También se entonó el himno del Estado Plurinacional de Bolivia al celebrarse un nuevo aniversario de la Independencia.
Además de los responsables de de la ceremonia asistieron la Embajadora y Subembajadora de Bolivia en Lavalle, autoridades municipales, vecinos y vecinas de Lavalle y de varios puntos de la provincia quienes remarcaron la importancia de mantener viva esta importante celebración en homenaje a la Pachamama.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.