
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
La obra comprende tres kilómetros de reencarpetado, además de una nueva red de luminarias.
San Martín29/07/2023Quedó inaugurada durante el mediodía de este jueves, la obra de reencarpetado del carril Chivilcoy, un trabajo conjunto entre Vialidad Provincial y la comuna de Gral. San Martín, que incluye además, el mejoramiento de todo el sistema de luminarias. Se trata de un camino rural, productivo y turístico que aporta mayor seguridad para quienes circulan por allí.
“Quiero agradecer Vialidad por los trabajos realizados en este carril; se trata de una obra muy esperada en esta zona, que se integra con otras obras de mejoramiento de caminos que hemos hecho con la Provincia y que incluyen trabajos en El Espino, en Montecseros, en el carril Zapata, en Los Charabones”, comentó el intendente Raúl Rufeil y siguió: “Mejores caminos significan una mejor calidad de vida para los vecinos, para la parte productiva y también más seguridad para los alumnos, para los trabajadores”.
La Comuna aportó maquinaria y también todo el recambio de las luminarias en ese tramo de camino, que comprende tres kilómetros de reencarpetado asfáltico y corrección de banquinas, entre los carriles Costa Canal Montecaseros y Montecaseros. “Se trata de una ruta que es un corredor productivo, netamente agrícola, que beneficia a quien la transita y al frentista”, señaló Osvaldo Romagnoli, administrador de Vialidad Provincial.
Jorge García Salazar, delegado en la zona de Vialidad señaló que “con esta inauguración estamos cumpliendo con una promesa que se les hizo a los vecinos, que hoy cuentan con un camino en excelentes condiciones y muy bien iluminado”.
Antonio Falcón es vecino de la zona, tiene 103 años y cuenta que ha vivido más de 70 años en el lugar: “Quiero agradecer al Municipio y al doctor Rufeil por acordarse de los vecinos de las zonas rurales. Un camino en condiciones significa mucho en estas regiones del departamento”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.