
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el marco de las jornadas de desarrollo profesional remuneradas, los profesionales de la educación trabajaron sobre estrategias para transformar las aulas en espacios de producciones escritas y orales y transmitir conocimiento a los estudiantes.
Mendoza11/07/2023Docentes de nivel Inicial y Primario participaron este sábado de las jornadas de desarrollo profesional remuneradas denominadas Te doy la palabra, festival de lectura, escritura y oralidad 2023, un espacio de formación docente que recrea el formato de los centros de aprendizajes.
Desde el gobierno escolar informaron que estas jornadas se enfocaron en oralidad, lectura y escritura. La actividad se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc en horas de la mañana, teniendo carácter de jornada remunerada con doble carga horaria y doble remuneración.
El director General de Escuelas, José Thomas manifestó que “esta es una de las tantas jornadas de formación remuneradas que la DGE ha preparo para este último año de gestión. Para nosotros es muy gratificante ver las ganas, la pasión, el entusiasmo que los docentes de Mendoza tienen hoy por formarse. Están trabajando, pensando, formándose, capacitándose, compartiendo experiencias, todo en torno a la alfabetización, que es nuestra política educativa más importante”.
La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, explicó que los más de 1.200 docentes que participaron transitaron por un circuito de trabajo que incluyó distintas opciones, formatos y modalidades. “Se llenaron los cupos de inscripción de manera muy rápida, por lo que pensamos realizar esta capacitación nuevamente en los próximos meses”, añadió.
“Los docentes al finalizar la jornada transitaron un recorrido amplio con sugerencias muy concretas para el aula en torno a los distintos temas que se trataron”, dijo Del Pópolo.
“El espíritu de este espacio de formación pretende que podamos pensar el aula y la escuela como un espacio en el que es posible aprender a producir de forma oral y escrita, así como comprender a través de actividades interactivas, lúdicas vinculadas a todas las disciplinas”, concluyó la directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En tanto que Cecilia Ríos, docente de la escuela 1-272 Domingo Bombal, contó que asistió porque busca capacitarse, mejorar y aprender más sobre alfabetización en el primer ciclo y nivel inicial. “Es sumamente importante incorporar todos estos conocimientos para ir creciendo en la profesión, y sobre todo aprender estas herramientas desde Nivel Inicial. Es clave desde lo tecnológico y la alfabetización; estas capacitaciones hacen que muchas maestras podamos estar trabajando con la misma mirada y eso le da un nivel a la educación de Mendoza”, reflexionó.
Te doy la palabra, festival de lectura, escritura y oralidad 2023.
Con una gran concurrencia de docentes que participaron de este espacio de formación. El objetivo de este encuentro fue generar herramientas para poner en movimiento los distintos aspectos del sistema cognitivo que todas las actividades buscaron desarrollar.
Los más de 1.200 docentes compartieron distintas actividades que fueron desde la vinculación entre fluidez y comprensión lectora, espacios de narración oral a cargo de referentes de la provincia, conocimiento del vocabulario y comprensión de textos, juegos del cerebro y expresión corporal.
También se desarrollaron talleres sobre imagen y palabras, estrategias lúdicas para fortalecer la fluidez lectora y otros espacios vinculados al arte con el fin de fortalecer la lectura, escritura y oralidad en los estudiantes.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.