
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el primer semestre del 2023, el Ministerio de Seguridad ha realizado más de 50 mil actas viales en las calles, accesos y rutas de la provincia.
En total, los efectivos policiales de vial labraron 51.096 multas y se desarrollaron 8.258 controles de alcoholemia donde 1.536 conductores manejaban en estado de ebriedad.
Del total de multas se detallan que: 35.542 fueron faltas leves, 9.764 gravísimas, 1.417 graves y 4.373 concursos.
Además, en las maniobras, desde enero a junio inclusive, se retuvieron 2.156 licencias, 2.313 motos y 1.609 vehículos.
Fallecidos en accidentes
En lo que va del año, en Mendoza se han registrado 66 personas fallecidas en siniestros viales.
Se trata de 19 automovilistas, 32 motociclistas, 10 ciclistas y 5 peatones que perdieron la vida hasta hoy martes.
San Rafael, Guaymallén y San Martín son los que lideran la mayor cantidad de fallecidos por departamentos.
Valores de las multas
Desde el 1 de enero de este año, los montos por multas viales van desde los 5.400 para aquellas faltas leves hasta 81 mil para los conductores que cometan más de dos infracciones.
La cifra se calcula por la Unidad Fija (U.F.), que pasó de 30 a 54 pesos.
De esta manera y por el plazo de un año, las multas leves cuestan 5.400 pesos (100 U.F), las graves 37.800 (700 U.F.), las gravísimas 54.000 pesos (1000 U.F.) y el concurso – cuando el conductor comete dos o más faltas- tiene un valor de 81.000 pesos (1500 U.F.).
Los montos tendrán un descuento de un 40%, si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Mientras que las penas para quienes manejen en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de 162 mil a 486 mil pesos y no tienen descuento al momento de efectuar el pago.
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: la inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $ 162 mil y $ 324 mil y licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de 216 mil pesos a 486 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.