
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Es posible gracias a las gestiones de la Agencia de Desarrollo Educativo y la Secretaría de Desarrollo Rural, Ciencia, Tecnología e Innovación. El mismo será gratuito y destinado exclusivamente a mujeres que tengan entre 13 y 17 años.
Mendoza06/08/2020El club Malargüe es un desprendimiento del club madre que se encuentra en la ciudad de Olavarrría, Provincia de Buenos Aires y que tiene filiales en todo el país. De allí se desprende esta posibilidad de instalar en el departamento el club “Chicas Programadoras Malargüe”, una iniciativa de la Agencia de Desarrollo Educativo y la Secretaría de Desarrollo Rural, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Prof. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo explicó que el proyecto busca transmitir a jóvenes mujeres el entusiasmo por la tecnología e inspirarlas a pensar su futuro en el mundo digital. “Ellos aportan la programación de las actividades y nosotros -como municipio- hacemos la logística de inscripción y los tutores del curso”, sostuvo la Profesora.
Esta propuesta comenzará los primeros días de setiembre, no es necesario tener conocimientos previos, se dictarán bajo una modalidad virtual y está destinado a chicas de 13 a 17 años que deseen aprender programación y descubrir todas las posibilidades que brinda la tecnología.
El mismo tendrá una duración de cuatro meses, las clases serán de dos horas, una vez a la semana y no tiene costo alguno; pero sí, grandes beneficios a futuro para una inserción laboral.
Sobre la inscripción, Bunsters, detalló que los cupos son limitados y se seleccionará a las participantes por orden de inscripción. En este sentido afirmó que las ingresantes recibirán una confirmación por teléfono. Hay tiempo de inscribirse hasta el 21 de agosto.
No obstante adelantó que quienes cumplan con el 75% de asistencia recibirán el certificado correspondiente, que marcará el inicio de un gran abanico de posibilidades puesto que continuarán con otras propuestas de capacitación en el mundo de la tecnología. “Estamos sembrando la semilla que se va a necesitar a futuro en Malargüe”, cerró.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Ciencia, Tecnología e Innovación; Téc. César Ojeda explicó que su influencia en esta formación se debe básicamente al aporte técnico para poder llevar adelante el curso.
Refiriéndose a las herramientas que necesitarán las postulantes Ojeda indicó que lo primero son las ganas y el interés por la tecnología y anticipó que necesitarán tener una computadora con acceso a internet, lo que no es excluyente ya que quienes no posean este servicio podrán hacer uso de los computadores y Wi-Fi del Campus Educativo o del Punto Digital. Posteriormente aclaró que para poder hacer uso de las instalaciones, los interesados deberán sacar previamente un turno, de 9 a 18hs., al 260-4586317 (Punto Digital) y 260-4675296 (Campus).
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.