
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
En el marco de un convenio de colaboración entre ciudades, los referentes chilenos hicieron hincapié en “replicar iniciativas poderosas”
Godoy Cruz23/06/2023Godoy Cruz y Concón, Chile, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta.
Por eso, este viernes el alcalde de la comuna de Concón, Freddy Ramírez, y el gobernador de la Región de Valparaíso Rodrigo Mundaca llegaron al departamento mendocino para hacer una recorrida.
Primero, junto al intendente Tadeo García Zalazar, estuvieron en el parque Mitre, donde también los acompañó el diputado provincial Diego Costarelli.
En el espacio inaugurado a finales de 2020, les contaron acerca del programa de canje de residuos secos por carga para la SUBE, la estación de carga de vehículos eléctricos y la modalidad multimodal, ya que allí está la parada del metrotranvía y la estación de bicis, entre otras cosas.
Después, fueron al Parque TIC, donde se sumó el senador nacional Alfredo Cornejo.
Durante el encuentro, repasaron la importancia de la economía del conocimiento para el desarrollo de la provincia y algunas de las actividades educativas que se realizan en Conectar Lab, instalado en el predio.
Además, García Zalazar señaló que “con este compromiso, la idea es seguir avanzando en intercambios en materia de gestión pública y colaborativa”.
Específicamente, agregó, “la vinculación entre los sistemas educativos, cultural y el desarrollo de tecnologías aplicadas a la gestión pública”.
“Esto tiene mucho futuro porque nos separa la cordillera, pero nos une mucha historia. También hay una relación en lo que respecta a turismo y la economía y quienes llevamos esa cooperación adelante somos las ciudades, las regiones y las provincias”, detalló el jefe comunal.
Mientras que Costarelli aseguró que “estos convenios de colaboración afianzan el trabajo conjunto y ayudan al crecimiento de todos”.
Un convenio que busca “replicar iniciativas poderosas”
Mundaca, en tanto, repasó que “lo que hemos visto es desafiante, pensando en nuestra región”.
En ese sentido, hizo foco en que “el Parque Mitre vimos parte de cómo se gestionan los residuos, los paneles fotovoltaicos y los vehículos eléctricos. Son iniciativas que compartimos completamente”.
Por último, Ramírez manifestó que “con este convenio buscábamos poder replicar iniciativas poderosas, que ya han dado resultado como la de este municipio”.
Asimismo, concluyó: “Nos llevamos dos ideas muy importantes, la primera tiene que ver con seguridad pública, donde conocimos una experiencia de primer nivel, desarrollada locamente (Sistema de Alerta Comunitaria) y la comuna ha puesto a disposición de nuestro municipio”.
Finalmente, puso en valor “lo que significa el trabajo ambiental, el reciclaje y la tecnología en el ámbito educativo”.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.