

Mediante un stand, algunos municipios de Mendoza destacaron los productos y servicios presentes en cada uno de los destinos provinciales, entre ellos Tunuyán.
Tunuyán dijo presente, sobresalió y pudo mostrar el gran momento que vive en materia turística logrando conectar nuestro departamento con medianos y grandes operadores turísticos que a partir de ahora trabajarán en conjunto con la Dirección de Turismo local.
Nuestro departamento destacó el Enoturismo, en donde más de 40 bodegas -abiertas al turismo- presentan vinos reconocidos en el mundo. Arquitectura, diseño y tecnología son parte de los atractivos de un destino que resalta cada estación y, sin lugar a dudas, la altura sobre el nivel del mar (900 a 1500) en que producen inmaculados viñedos, pasa a ser uno de los motivos esenciales para alcanzar la calidad en uvas -reconocida y elogiada por el mundo-.
La Directora de Turismo municipal, Mgter Elizabeth Marincak, detalló las bondades de nuestro departamento al tiempo que marcó el trabajo que se realiza durante todo el año. Habló sobre la actividad turística en la Reserva Natural, Paisajista y Cultural Manzano Histórico, sobre la imborrable huella histórica que nos legó el General San Martín en su regreso a la Patria en 1823 (producto de esto se erigió el Paseo Temático pasando por los museos, el árbol histórico y el gran monumento Retorno a la Patria, entre otros puntos), sobre la gastronomía y en especial la relación que tiene el tunuyanense con los sitios de montaña y el aporte que realiza en cada contacto con el turista.
Mega presencia de Mendoza
Mendoza contó con una destacada participación con la presencia de destinos como Guaymallén, Malargüe, San Martín, Tunuyán, Tupungato y San Rafael.
Capital apostó a productos que hacen al maridaje de sabores y vinos destacando su hotelería, Guaymallén se vendió como un destino vacacional, Malargüe apostó a la nieve y su turismo científico como atractivos centrales, San Martín hizo hincapié en la calidad del Bonarda que elabora orgulloso al tiempo que San Rafael dijo ser un destino abierto a toda clase de visitantes.
Tupungato se promocionó como tierra de los Vinos de Altura y el desarrollo de un concepto actual de gran atractivo como es el Astroturismo.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA ADQUIRIÓ UNA UNIDAD AUTOBOMBA PARA COMBATIR INCENDIOS
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

Calvente inauguró una nueva planta potabilizadora que beneficiará a mil vecinos de la zona rural
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.

El Juzgado de Tránsito Municipal llevó su mensaje de prevención al CEBJA Julio Mercado
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Maipú capacita a los estudiantes para garantizar seguridad e higiene en los Kioscos
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.