

Mediante un stand, algunos municipios de Mendoza destacaron los productos y servicios presentes en cada uno de los destinos provinciales, entre ellos Tunuyán.
Tunuyán dijo presente, sobresalió y pudo mostrar el gran momento que vive en materia turística logrando conectar nuestro departamento con medianos y grandes operadores turísticos que a partir de ahora trabajarán en conjunto con la Dirección de Turismo local.
Nuestro departamento destacó el Enoturismo, en donde más de 40 bodegas -abiertas al turismo- presentan vinos reconocidos en el mundo. Arquitectura, diseño y tecnología son parte de los atractivos de un destino que resalta cada estación y, sin lugar a dudas, la altura sobre el nivel del mar (900 a 1500) en que producen inmaculados viñedos, pasa a ser uno de los motivos esenciales para alcanzar la calidad en uvas -reconocida y elogiada por el mundo-.
La Directora de Turismo municipal, Mgter Elizabeth Marincak, detalló las bondades de nuestro departamento al tiempo que marcó el trabajo que se realiza durante todo el año. Habló sobre la actividad turística en la Reserva Natural, Paisajista y Cultural Manzano Histórico, sobre la imborrable huella histórica que nos legó el General San Martín en su regreso a la Patria en 1823 (producto de esto se erigió el Paseo Temático pasando por los museos, el árbol histórico y el gran monumento Retorno a la Patria, entre otros puntos), sobre la gastronomía y en especial la relación que tiene el tunuyanense con los sitios de montaña y el aporte que realiza en cada contacto con el turista.
Mega presencia de Mendoza
Mendoza contó con una destacada participación con la presencia de destinos como Guaymallén, Malargüe, San Martín, Tunuyán, Tupungato y San Rafael.
Capital apostó a productos que hacen al maridaje de sabores y vinos destacando su hotelería, Guaymallén se vendió como un destino vacacional, Malargüe apostó a la nieve y su turismo científico como atractivos centrales, San Martín hizo hincapié en la calidad del Bonarda que elabora orgulloso al tiempo que San Rafael dijo ser un destino abierto a toda clase de visitantes.
Tupungato se promocionó como tierra de los Vinos de Altura y el desarrollo de un concepto actual de gran atractivo como es el Astroturismo.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.