Seguridad presentó la ampliación de la red TETRA en Mendoza

El Gobierno de la Provincia de Mendoza, mediante la inversión continua en tecnología, fortalece la seguridad ampliando la cobertura del sistema de comunicaciones de emergencias (TETRA).

Mendoza13/06/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20230609-WA0012

El Ministerio de Seguridad inauguró los sitios Poti Malal y Las Loicas en el departamento de Malargüe. Completó así el anillo de cobertura de comunicaciones hasta el Corredor Internacional Paso Pehuenche, límite con la República de Chile.

El crecimiento demográfico de la provincia y la creciente afluencia turística requieren que los servicios de emergencia y sistemas de seguridad brinden asistencia eficiente y expedita en caso de ser necesario.

Por ello, el Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA se ha expandido de forma exponencial desde 2016 a la fecha y ha logrado una cobertura récord en todo el territorio provincial que permite que las fuerzas de seguridad, salud, bomberos, Defensa Civil, etc., puedan establecer comunicaciones de emergencia de calidad y al mismo tiempo poder tener georreferenciados todos los recursos con los que cuenta la provincia. Dichas acciones se dan en el marco del proyecto de ampliación del sistema TETRA, cuya siguiente fase es la construcción del sitio Valle Grande-San Rafael, que se encuentra actualmente adjudicado y en proceso de ejecución.

WhatsApp-Image-2023-06-08-at-12.46.58-768x571Godoy Cruz es el primer municipio argentino que cuenta con un plan de contingencia familiar en braille

Este sistema de comunicaciones opera las 24 horas de los 7 días de la semana y lo integran todas las fuerzas de seguridad y emergencia, como Policía, Bomberos, SEC, Gendarmería, Defensa Civil, Municipalidades, Vialidad y Metrotranvía. Mediante la coordinación sistemática de fuerzas de seguridad, emergencias y prevención, se logran importantes ventajas en la gestión del potencial operativo y táctico en forma eficiente, confiable y segura mediante un despacho inteligente de recursos que se encuentran georeferenciados por el sistema.

Actualmente, el Sistema de Comunicaciones de Emergencias TETRA constituye una de las redes más extensas y robustas de Latinoamérica. En nuestra provincia está compuesta por un anillo de cobertura que cuenta con 60 sitios.

Una red de la dimensión con la que cuenta la Provincia de Mendoza requiere de una inversión planificada y continua que demostró su importancia el pasado 1 de marzo. Ese día en se produjo el gran apagón a nivel nacional, que dejó sin alimentación eléctrica a gran parte del país, incluidos los prestadores de servicios de telefonía. Un gran ejemplo de la robustez de la red es que el Sistema TETRA no dejó de operar en ningún momento, por lo que las fuerzas de seguridad pudieron seguir operando con normalidad en Mendoza.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.