
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
La Municipalidad de Maipú junto a la Cámara de Turismo de este departamento se hicieron presentes en la FITVAL (Feria Internacional de Turismo de Valparaíso Región), una de las citas más importantes de este sector en esta parte de sudamérica
Maipú22/05/2023
Redacción

La tarea conjunta que se lleva adelante entre el Municipio de Maipú y los diferentes prestadores del sector turismo están posicionado a nuestro departamento como un destino de privilegio para los visitantes que eligen conocer nuestra historia, nuestras bodegas,las olivícolas, los restaurantes, los centros comerciales, las posadas y los demás sitios experiencias con los que se cuenta para disfrutar y descansar.
“El turismo es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Juntos a los cientos de prestadores venimos coordinando muchas acciones, y en este caso en particular, haber estado presentes en una feria internacional realizada en Chile es muy auspicioso para todo nuestro departamento. Seguiremos trabajando para posicionar a Maipú como un destino de categoría internacional”, indicó el intendente maipucino, Matías Stevanato.
La terminal de pasajeros de Puerto Valparaíso fue el escenario elegido para la Primera Feria Internacional de Turismo que se realizó el fin de semana pasado y que aspira a ser la más importante de la región, donde no sólo se pueda acceder a la oferta turística de Chile sino también de otros destinos latinoamericanos, tal fue el caso de Maipú como destino enoturístico.
La Cuna del Vino y el Olivo ofreció a cada uno de los visitantes información turística de todos los prestadores del departamento en un stand montado por la Cámara de turismo al que se acercaron gran cantidad de familias y tour operadores de Chile, Perú y Bolivia.
Maipú no sólo fue el único municipio mendocino que presentó su oferta, sino que también tuvo una participación activa en la cata de vinos guiada por los enólogos: Francisco Godoy por Chile y Federico Juricich por Argentina, donde el productor maipucino, además de explicar algunos conceptos básicos sobre una correcta degustación, aprovechó el momento para referirse a Maipú como terroir de grandes vinos.
La presencia de nuestra Cuna del Vino y el Olivo en esta feria, es producto del trabajo que se viene realizando a raíz de la firma de convenios de colaboración entre Maipú y la Región de Valparaíso.
Cabe destacar que esta actividad está propiciada por el trabajo conjunto entre la Cámara de turismo y el Municipio, es decir la gestión asociada entre sector público y privado con el objetivo de promocionar nuestro destino, acción que se vuelven más significativas en un contexto como el actual en el que miles de personas provenientes del vecino país llegan a Mendoza cada fin de semana.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.