
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
Nuestro departamento fue seleccionado por una serie de características que lo hacen único. Fue una sesión histórica ya que fue el primer consejo realizado fuera de su país, Chile.
Tunuyán17/05/2023Trasladar el conclave a nuestro departamento posibilitó que, durante todo un fin de semana, más de 120 presidentes y directores de asociaciones vinculadas a la crianza de caballos de raza chilena disfrutaran de nuestros atractivos naturales y muy especialmente nuestra gastronomía, productos y servicios.
Elizabeth Marincak, directora de Turismo de la Municipalidad de Tunuyán, indicó que “sin lugar a duda que nuestro destino goza de características especiales para el Turismo de Congresos y Eventos (Turismo MICE). Tunuyán encuentra aquí una gran oportunidad, especialmente con nuestros vecinos chilenos -dadas las cortas distancias que nos separan, la accesibilidad de nuestras rutas y en particular el cambio de moneda que se hace muy favorable para los visitantes trasandinos”.
La funcionaria remarcó la importancia de estos eventos ya que otorgan una gran promoción turística en todo sentido. Esto es gracias a la prensa especializada que acompaña a los participantes, las publicaciones inmediatas en las redes que realizan los visitantes y, sobre todo, las repercusiones que obtiene nuestro circuito de prestadores.
Lugar ideal para las reuniones ejecutivas
Cabe destacar que el evento central se desarrolló en el Hotel Fuente Mayor donde se destinaron momentos libres, a fin de que los chilenos presentes, pudieran visitar todo el departamento. Para tal fin la Dirección de Turismo puso a disposición información sobre los atractivos, rutas, accesos y demás datos necesarios. Los visitantes dejaron expresado el firme compromiso de volver por nuestro departamento.
Distinciones
Este destacado evento dejó una serie de beneficios donde se destacó la firma de una importante cantidad de convenios, para el intercambio turístico entre Tunuyán y las Comunas representadas por las autoridades que nos visitaron.
Atentos a la hospitalidad recibida, fueron distinguidos por la Federación chilena el Intendente Martin Aveiro y el presidente del HCD, Profesor Emir Andraos al tiempo que cada uno de ellos indicó volver en un corto plazo con sus familiares, amigos o colegas.
Gracias a esta clase de acciones, Tunuyán se posiciona e invita tanto a destinos nacionales como internacionales a traer sus eventos al departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural