
San Martín avanza la construcción de un edificio para áreas municipales
Permitirá el traslado de dependencias y con ello, ahorro en alquileres, dinero que la Comuna destinará a proyectos que pide la sociedad.
San Martín28/04/2023

La comuna de Gral. San Martín avanza con la construcción de un edificio destinado a distintas áreas municipales. Una vez terminado permitirá mudar allí algunas dependencias y ahorrar en el alquiler de locales, un dinero que será volcado a los proyectos que demanda la gente.
El futuro local se levantará en un terreno de avenida Lima y Jorge Luis Borges, sobre un terreno de más de mil metros cuadrados, que ya posee agua, cloacas, gas y electricidad.
El edificio contará con dos plantas de construcción tradicional: en la planta baja se ubicarán la Policía Vial y el Juzgado, mientras que en la alta estarán Recursos Humanos, Inspección y Bromatología.
“Nuestra gestión es la de un municipio austero, que busca direccionar fondos a los proyectos que le hacen falta a la comunidad”, había comentado el intendente Raúl Rufeil cuando se firmó el contrato de obra con la empresa: “Y una forma de austeridad es lograr dejar de pagar alquileres. Por eso vamos a construir un nuevo edificio propio, para mudar allí algunas dependencias, mejorar los servicios y ahorrar en alquileres, un dinero que irá a los proyectos que la gente demanda”.
“Esta gestión tiene un objetivo primordial que es el de dar mejores servicios. Pero para las obras que San Martín necesita no podemos ir a buscar fondos a la Nación porque no atiende nuestros pedidos. Tenemos que encarar estos proyectos con fondos propios y eso se consigue con una administración municipal ordenada, austera y eficiente”, señaló Rufeil.
El secretario de Obras, Jesús Da Prá ha señalado que “con esta obra lista, vamos a poder reducir tres alquileres que hasta ahora paga la Comuna; un ahorro para el Municipio cuyo dinero podrá destinarse al mejoramiento de los servicios y a nuevas obras”.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.