
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Hizo un reclamo en la Justicia por una una "lumbalgia crónica". Sufrió el "accidente" un domingo a las 16 horas visitando un Centro de Jubilados. Dos semanas después, Rody Suárez la nombró funcionaria.
Mendoza01/04/2023El domingo3 de noviembre de 2019, la entonces senadora Mariana Caroglio sufrió un accidente automovilístico en la intersección de las calles Juncal y América, en el barrio Empleados de Comercio. A pesar de que el suceso ocurrió un domingo a las 16 horas, fuera de su horario de trabajo, Caroglio presentó una demanda contra la ART, argumentando que su rol como senadora la obliga a estar disponible en cualquier momento y día de la semana, incluidos sábados, domingos y feriados. En este contexto, solicita 19 millones de pesos por una lumbalgia crónica que, según afirma, es resultado del accidente, ocurrido después de visitar el Centro de Jubilados "Sonrisas Otoñales" en Godoy Cruz. La Sexta Cámara del Trabajo falló a su favor, y ahora la Corte debe resolver un conflicto que, según publicó el diario MDZ Online, podría derivar en un escándalo.
Caroglio sostiene una discapacidad del 42%, atribuyendo el accidente al estrés laboral. Sin embargo, en noviembre de ese año, pocos días después del incidente, parecía satisfecha con su labor como senadora, según se desprende de sus redes sociales y de las crónicas legislativas. Al asumir Rodolfo Suarez como gobernador, Caroglio ocupó el cargo de Directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, desde el 16 de diciembre de 2019.
La Sexta Cámara del Trabajo, presidida por el juez César Rumbo, condenó a Provincia ART a abonar 18,9 millones de pesos a Mariana Caroglio, confirmando la discapacidad determinada por el médico personal de Caroglio y posteriormente avalada por un perito. Para Rumbo, se trató de un accidente laboral, pero la decisión fue apelada y ahora la Sala Segunda de la Suprema Corte debe resolver el caso.
Caroglio en una sesión.
Provincia ART se muestra sorprendida por la resolución del juez César Rumbo y considera que el accidente se debió a una "enfermedad inculpable", calificando como arbitraria la decisión del magistrado de considerar el choque como un "accidente acontecido en ocasión del trabajo". La aseguradora incluso cuestiona el porcentaje de discapacidad del 42% presentado por Caroglio como consecuencia del accidente.
La demanda de Caroglio podría sentar precedentes para el futuro, ya que describe su función como senadora como un trabajo prácticamente insalubre y sostiene que la labor del legislador se extiende las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto implicaría que cualquier legislador que sufra un accidente, independientemente del horario, podría considerarlo como un siniestro laboral. En el caso específico de Caroglio, atribuye el accidente a una lipotimia o baja de presión arterial debido al estrés generado por su función como senadora.
No obstante, no solo no se pudo comprobar que ese haya sido el motivo del accidente, sino que también existen serias dudas respecto a las supuestas consecuencias físicas que le generó. Las imágenes de aquellos días muestran a Caroglio satisfecha con su labor como legisladora, lo que no coincide con la descripción presentada en el expediente judicial. Según el fallo de la Sexta Cámara del Trabajo, el vehículo quedó completamente destruido y la exsenadora tuvo que guardar reposo durante varios días debido a las graves heridas, como politraumatismo, traumatismo mamario derecho, hematoma periprotésico y rotura del mismo. Caroglio incluso critica a la aseguradora por darle el alta médica el 3 de diciembre, alegando que aún sufría de "grosera limitación funcional, dolor, edemas variados y malestar generalizado".
Junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Salazar.
Esta descripción contrasta con lo que se puede observar en las imágenes de esos días, cuando Caroglio seguía mostrándose satisfecha con su labor como legisladora. Por ejemplo, el 7 de noviembre de 2019, cuatro días después del accidente, lideró un acto de Legislatura Abierta junto al exdirector General de Escuelas, Jaime Correas. "Estoy sumamente agradecida con la presencia de los estudiantes, docentes y directivos. A días de culminar mi mandato poder recibirlos fue para mí un momento inolvidable", escribió en Twitter.
Días después, participó en un acto en honor a los candidatos que dejarían sus bancas el 22 de noviembre. Ese evento tuvo lugar el día 19 y allí Caroglio también se mostró contenta junto a sus colegas legisladores. A pesar de la presunta discapacidad, no tardó mucho tiempo en encontrar un nuevo trabajo, y el 16 de diciembre se presentó como directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Por ello, llama la atención la discrepancia entre las quejas presentadas en el expediente judicial y el comportamiento de Caroglio en aquellos días. En su denuncia, reclama una indemnización de 19 millones de pesos y cuestiona que la ART haya determinado que no presenta secuelas incapacitantes, a pesar de que aún sufre de dolor persistente en la región lumbar, contractura paracervical, dolores de cabeza, cuello, dificultad para conciliar el sueño y temores frecuentes al intentar conducir.
El alta médica se firmó el 3 de diciembre, y el día 16 de ese mes Caroglio juró como funcionaria de la DGE, dando un discurso motivador a sus empleados. "Voy a pedirles responsabilidad y mucho trabajo para recuperar la visión de modalidad, siempre digo el cargo lleva carga", expresó en ese momento la exsenadora, quien renunció al Estado justo esta semana, días antes de que su caso fuera aceptado por la Corte.
Ahora, los jueces Mario Adaro, Omar Palermo y José Valerio deberán pronunciarse sobre el recurso presentado por Provincia ART, en el que se cuestiona la discapacidad avalada por el juez Rumbo y se solicita revisar el criterio con el que el magistrado -cuyo pliego fue aprobado cuando Caroglio era senadora- determinó que se trataba de un "accidente de trabajo", a pesar de que no presenta el carácter laboral.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.