
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de San Rafael reanudó su plan de obra pública que obligadamente se vio detenido por el inicio de la pandemia y la cuarentena obligatoria.
Gracias a la flexibilización de las distintas actividades y al estatus sanitario que tiene el departamento, el Intendente Emir Félix no dudó en reestablecer la obra en barrios y distritos e iniciar inversiones muy importantes y que eran demandadas por vecinos.
“La obra pública no solo representa avances para San Rafael y mejor calidad de vida para para nuestros vecinos, también implica una reactivación de la economía regional y fuentes de trabajo, lo que es clave en estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir”, sostuvo el jefe comunal.
El ensanchamiento y pavimentación de la calle Estanislao Salas (Cuadro Nacional) comenzó a ejecutarse. Actualmente se trabaja en la preparación de base, clave para la colocación de nueva carpeta. La obra también prevé colocación de luminarias y la construcción de una ciclovía para seguridad de todos los ciclistas que utilizan esa arteria.
“Si bien la calle es de jurisdicción provincial, decidimos intervenirla ante el pésimo estado que presentaba. Por allí circulan colectivos, muchos vehículos y ciclistas y es una conexión clave entre Cuadro Nacional y la ciudad. Sabemos que los vecinos necesitaban mucho esta obra y dentro de poco tiempo van a poder disfrutarla”, expresó el Subsecretario de Obras Públicas, Enrique Ferraro.
En distritos, la plaza de Rama Caída volvió a contar con presencia de obreros que trabajan en su renovación. Se trata de un espacio verde tradicional de esa localidad que contará con nuevos espacios, más parquizado, juegos, bancos y potentes luminarias.
Otra obra que se reanudó es la del Paseo Luis Huerta. Actualmente se trabaja en la cuadra situada entre Maza e Independencia. El embellecimiento incluye colocación de mosaicos sobre muros laterales, renovación de arcos, bancos, luces y espacio verde. Los trabajos seguirán, en un futuro, hacia las siguientes cuadras.
La inversión en obra pública también corresponde al plan de renovación y mantenimiento de luminarias. Esto no solo en calles y avenidas de barrios y distritos, también en plazas y bulevares.
Un ejemplo de lo anterior es la plaza del barrio Sardi y el bulevar Los Robles (avenida Los Sauces), sectores están más iluminados. Lo mismo en la zona de la terminal de ómnibus y el centro universitario y el bulevar Rivadavia.
“Vamos a seguir renovando luminarias, mediante colocación de nuevos equipos y mantenimiento. El plan es para barrios y distritos y a medida que contemos con el stock de equipos avanzaremos en distintos lugares”, informó el titular de Electrotecnia del Municipio, Pablo Yagüe.
También en materia de obra pública vale destacar los trabajos complementarios que se realizan en el paseo Rawson y el nuevo bulevar de calle Alsina (barrio TAC). Además, se avanza con el plan de asfalto con tareas previas e imprimado en los barrios Villa Sarita, Sosneado y en la avenida Moreno Norte.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local